RSS

lunes, 9 de junio de 2014

¿Sabes que te quiero? (Canciones para Paula #2)



Sinopsis

Los problemas que Paula intentó olvidar cuando se fue a París, siguen esperándole a su regreso y no le será nada fácil dejarlos pasar. Surgirán nuevos líos amorosos y desengaños, a los que se sumará un error imperdonable que pudo cometer la protagonista en la “ciudad del amor”. Pero no todo girará en torno a Paula, si no que el resto de “las Sugus” también adquirirán un mayor protagonismo en la novela, que se verá salpicada de mentiras, traiciones y problemas realmente serios en la vida adolescente.

Mi opinión

Son muchas las veces a lo largo de nuestra vida que decimos, segundas partes nunca fueron buenas. Pues con ¿Sabes que te quiero? tenemos que retractarnos porque en este casi ha mejorado al anterior.

            ¿Sabes que te quiero? tiene un ritmo mucho mayor a Canciones para Paula, y aunque el formato del libro es similar en relación a tener capítulos cortos y hacer así que su lectura se convierta en rápida y en lo que incluso es más importante, en amena.

            Con este ritmo tan ágil que ha logrado el autor consigue que el lector permanezca enganchado al libro. Además la manera de terminar cada uno de los capítulos, deja al lector con la miel en la boca obligando a seguir leyendo, de esta manera cuando quieres acordar el libro ha llegado a su fin.

            ¿Sabes que te quiero? al continuar la historia unos meses después del que dejamos en Canciones para Paula se ha tenido que recurrir a capítulos en modo flashback para así conocer y también saciar nuestra sed de saber que pasó en todo ese tiempo.

            Algo que me ha gustado muchísimo de este libro es ha cobrado protagonismo otros personajes de la historia como son el resto de las Sugus. Esto nos ha permitido conocerlas mejor y además así le ha dado más dinamismo a la novela.

            También es un acierto el incorporar personajes nuevos para darle un toque más fresco a la historia.

            El libro termina con un epílogo que consigue perfectamente su fin, tanto porque nos explica brevemente lo que les sucede después a nuestros protagonistas como dejarte con unas ganas enormes de empezarte el siguiente libro ya que ha sido un final impredecible.

            Como en el anterior libro, los acontecimientos siguen desarrollándose con bastante rapidez y en un breve periodo de tiempo y eso le puede restar un poco de credibilidad a la historia. Básicamente ¿Sabes que te quiero? se centra en un fin de semana.

            Tendremos que seguir para conocer cual será el final de nuestros personajes, y cómo acabará o mejor dicho con quién acabará Paula y las Sugus.

Puntuación

  
Datos del libro

Nº de páginas: 584 págs. Editorial: Everest 
ISBN: 9788444145983 Año de edición: 2010 Precio: 19.95 €

Citas

♥ ¿Cómo es posible que algo tan bonito te pueda hacer tanto daño?

♥ Dicen que lo que no mata, te hace más fuerte.

♥ El tiempo cura, pero no borra el pasado.

♥ Las experiencias nunca se olvidan, solo se sustituyen. Y la intensidad de un momento disminuye cuando se viven otros.

♥ No hay mayor rival que uno mismo.

♥ No ser sincero no es solo mentir, sino ocultar la verdad o parte de ella.

♥ Si yo mañana no estuviera, ¿qué me dirías ahora?

♥ Siempre hay algo que me impide ser completamente feliz.

♥ Una cosa que no ha empezado no puede tener fin.

♥ Unos ojos no son bonitos por el color del que sean, sino por lo que transmiten.

lunes, 26 de mayo de 2014

Canciones para Paula (Canciones para Paula #1)



Sinopsis

Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por Internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...

Mi opinión

No sé si seré la única que le pasa, pero en este libro he podido comprobar que por lo menos en los libros también sucede y que cuando estás sola no aparecen chicos interesados en ti pero en cuanto se está en pareja o enamorada, la lista de pretendientes aumenta. Y a nuestra protagonista Paula, le ha sucedido.

            Canciones para Paula está destinado a un público juvenil y trata ciertos temas que pueden y suelen suceder en esos momentos donde las hormonas están disparadas.

            Este libro posee capítulos cortos, con un total de 111. Este formato te incita a seguir con la lectura y querer saber que sucede en el próximo, dejándote con la miel en los labios la mayoría de las veces. También la lectura es más amena y ligera ya que tiene muchos diálogos. Y al final de cada capítulo termina con una frase muchas veces te intriga más y otras te desvela demasiado.

            En sí, la prosa de este autor es fresca y el formato, al tener su origen en la red, hace que Canciones para Paula sea un libro fresco y sin demasiadas descripciones y sobre todo muy agradable.

            En este libro podemos encontrar una gran variedad de personajes. Además de que el libro no se basa exclusivamente en los dos protagonistas, sino que los personajes secundarios se le dan bastante protagonismo dándole más vida a la historia que nos cuenta.

            Los personajes que aparecen en el libro están bastante delimitados, con lo que es fácil sentirse identificado con alguno de ellos, además de ser fácil encariñarse con ellos, y en mi caso lo hice con Diana y Álex.

            Una de las cosas que no me han acabado de convencer es que la historia se desarrolla en un margen corto de tiempo y esto le resta credibilidad. Porque es difícil de creer que puedan pasar tantísimas cosas en tan poco tiempo. Como es por ejemplo el enamoramiento tan rápido, especialmente cómo lo hace Álex.

            En cambio algo que me ha encantado es que conocemos la historia a través del punto de vista de varios personajes y esto enriquece la lectura sin lugar a dudas.

            Ha sido muy acertado el título del libro, Canciones para Paula, porque se le da mucha importancia a las canciones, y en el libro aparecen muchas citas musicales que si el lector quiere puede usar para adentrarse en la historia. Y la portada es sencilla pero con belleza.

            Un detalle que, personalmente, no me ha parecido acertado ha sido el que Paula use aún a sus 16 o 17 años como mochila una de las Supernenas. A esa edad de hoy en día no creo que llevara al instituto, además una chica popular, una mochila tan infantil.

            Me quedo con este detalle gracioso: ¿Por qué se llaman Las “Sugus”? Según el profesor de Matemáticas las llama así porque todas visten de colores muy llamativos y a veces es muy difícil tragarlas.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 680 págs. Editorial: Everest
ISBN: 9788444145181 Año de edición: 2009 Precio: 19.95 €

Citas

♥ Afortunadamente, cada desierto tiene su oasis y todo lunes, su recreo.

♥ Cada minuto es una historia distinta y cada sensación un acontecimiento.

♥ Creen que no he roto un plato en mi vida. Y lo cierto es que llevo unas cuantas vajillas destrozadas.

♥ Dicen que si se puede estar en silencio junto a una persona sin sentirse incómodo es que realmente existe química entre ambos.

♥ El amor no correspondido es el mejor amigo de la soledad

♥ ¿Es proporcional el tiempo que llevas enamorado de alguien al tiempo que dura el dolor del desamor?

♥ En la vida aparecen personas de alguna parte que te marcan la existencia. Es un juego del destino que coloca en tu camino a gente que, por arte de magia, o sin ella, influyen en tu comportamiento y hasta te hacen cambiar tu forma de ser. Despliegan tal red sobre ti que quedas atrapado por su esencia sea cual sea esta…

♥ La verdad, sea de la forma que sea y cuando menos te lo esperas, siempre sale a la luz.

♥ La vida tiene muchas cosas como para dedicar todo tu tiempo únicamente a una.

♥ Mañana es el principio del fin y el fin de un principio. Sobrevivir.

♥ Pero en el amor, por motivos que se escapan de la razón, no es todo paz y tranquilidad.

♥ Uno no dirige su propia vida, sino que es ella la que te dirige a ti.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La emperatriz de los Etéreos



Sinopsis

Cuentan que más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal habita la Emperatriz de los Etéreos en un deslumbrante palacio. Dicen que es tan bella que nadie puede mirarla sin perder la razón. Solo los más osados intentan llegar hasta ella.

Pero Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio, su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos. ¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y, al parecer, lo único que se encuentra es la muerte? Cuando Aer desaparece rumbo al Palacio de la Emperatriz, Bipa se ve obligada a ir tras él para devolverle a casa. Lleva consigo el Ópalo que le ha prestado Maga, la chamana de la tribu, un colgante que la protegerá del frío y repondrá sus fuerzas. Además, enseguida se sumará a su expedición Nevado, un silencioso gólem de nieve que la ayudará a afrontar los peligros. Durante su intensa búsqueda de Aer, Bipa se afirmará en su propia identidad, la única arma que posee frente a la negación de la naturaleza, que sólo conduce a la muerte.

Mi opinión

Siempre nos dicen que si deseas algo con fuerza tienes que luchar hasta lo imposible por conseguirlo y también que toda parte de un cuento tiene su realidad aunque no sea en este mundo. Con La emperatriz de los Etéreos podemos comprobar como las fábulas también pueden llegar a convertirse en realidad.

            La narración es bastante sencilla, y por lo tanto fácil de entender. El libro posee bastantes descripciones y todo esto ayuda a lector para que de ésta manera pueda llegar a visualizar en su imaginación cada uno de los escenarios del mismo. Está escrito en tercera persona pero siempre desde el punto de vista de nuestra protagonista Bipa, así vamos conociendo todas sus aventuras e incluso sus sentimientos.

            A la autora parece ser que le gusta los nombres propios un tanto extraños pero a su vez originales. Es verdad que al ser para un libro de género fantástico a Laura García Gallego le permite jugar con este tipo de nombres pero he de confesar que a mi particularmente me costó al principio diferenciar únicamente por cómo se llamaba cada uno si era mujer o era hombre. 

            Personalmente me ha costado engancharme hasta el punto de estar sumergida en el libro. La acción que se desarrolla me ha parecido un poco lenta y esto ha contribuido a que la lectura haya sido más lenta. Creo que también puede haberme llegado a esto que tenía las expectativas muy altas tras haber leído Donde los árboles cantan que me encantó y me esperaba algo comparable y no fue así para mi.

            Las cubiertas del libro son preciosas y logran su cometido que es atraer al futuro lector y hacer que se lo compre. Llaman la atención y desde aquí quisiera felicitar a quien ha tenido la idea, porque me ha encantado.

            Una de las cosas que me hubiera gustado que el final o el epílogo hubiera sido más desarrollado y hubiera explicado un poco más cual es la situación actual porque el lector se queda con la incertidumbre de que le sucede a varios personajes de la historia tras el desenlace.

            Si algo he aprendido de esta historia que los cuentos que nos contaban de pequeños para dormir pueden ser realidad. A lo mejor lo único que falta es que alguien crea en ellos.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 312 págs. Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420414744 Año de edición: 2013 Precio: 14.95 €

Citas

♥ ¡Antes de soñar con otros mundos tienes que cuidar de éste!

♥ Cuando una mujer debe suplicar a un hombre que no se vaya, es porque él no tiene interés en quedarse a su lado.

♥ Desde el mismo instante en que sus ojos, claros y brillantes como un cristal de nieve, se habían cruzado con los de ella, años atrás, la habían condenado a no poder amar jamás a ningún otro hombre

♥ La capacidad de sentir, de emocionarse, eso es lo que nos hace amar la vida.

♥ La esperanza podía trastocar a una persona hasta hacerla rozar la locura.

♥ ¡La eternidad! ¿De qué sirve la eternidad si para ello has de renunciar a la vida?

♥ La eternidad es la libertad ansiada por todos aquellos que son esclavos de su cuerpo.

♥ Vivir la vida, eso no tiene precio. Quien no haya pasado nunca frío no apreciará el valor de una hoguera. Quien nunca haya llorado no disfrutará de los momentos de risas. Quien no haya pasado hambre no valorará un plato de estofado caliente. Quien no conozca la muerte no sentirá amor por la vida.

lunes, 14 de abril de 2014

El club de los corazones solitarios



Sinopsis

Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final.

Mi opinión

Hay veces que una canción nos identifica tanto que nos marca de por vida, pero cuando ya no es una sola sino que un artista o grupo musical hace que nuestros días giren entorno a ellos todo es distinto.

            El club de los corazones solitarios es un libro donde podemos encontrar personajes muy variopintos y sobre todo los típicos estereotipos americanos que vemos tantas veces en las películas. Está escrito desde la visión de nuestra protagonista, Penny.

            La autora posee una pluma sencilla, entretenida, fácil de leer y ligera. Consigue engancharte y querer conocer la historia en su profundidad. Además con el formato que posee el libro, donde tenemos capítulos cortos, facilita a agilizar su lectura además de hacerlo ameno ya que nos encontramos con muchos diálogos.

            Es verdad que en su contra tenemos que es un libro muy predecible, y además el final me pareció demasiado atropellado y para mi gusto personal hubiera esperado algo más romántico y especial.

            Este libro gira alrededor de la famosa banda inglesa que todos conocemos, sí Los Beatles. Tanto así que nuestra protagonista se llama como una canción de ellos y el nombre del club que forma surge de otra de sus canciones. Y lo más novedoso y llamativo es que la portada hace un guiño y nos traslada hacía Reino Unido donde este grupo se fotografiaron para su carátula del álbum Abbey Road.

            El club de los corazones solitarios es un libro en el que no sólo lees una historia sino que te hace pensar y nos da una lección de amistad. Con él, yo he aprendido el valor de tener amigas, de darle su lugar, y que a todos sitios se llega si te lo propones. Y lo que para mí es más importante es que siempre debes ser fiel a ti misma y que nadie debe robarte tu ser, porque como tú no existe otra persona igual.

¿Quién de nosotros no ha sufrido un desengaño amoroso? ¿Y quién después de eso se ha puesto una coraza para no volver a sufrir? Todos, algunos más dura, otros más larga, la cuestión es que todos hemos intentado no sufrir de nuevo por amor pero cuando se encuentra llega sin más.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 336 págs. Editorial: Punto de lectura
ISBN: 9788466325523 Año de edición: 2012 Precio: 8.99 €

Citas

♥ A fuerza de desengaños, descubrí que no los cuentos de hadas ni el amor verdadero existen.

♥ ¿Existiría una especie de aula secreta en la que enseñaban a los chicos a convertirse en tíos buenos con la cabeza hueca?

♥ Míranos, las dos llorando, ¿Y por qué? Porque decidimos confiar en un chico.

♥ No duele tu ausencia, duele tu intermitencia. No te quedas ni te vas, y no se puede extrañar a quien no se va, ni olvidar a quien se queda.

♥ Podría arriesgar mi corazón y, luego, recuperarme. Además, lo que me hiciera sufrir, al final, me haría más fuerte.

♥ Porque los chicos cambian. Mienten. Te pisotean el corazón.

♥ ¿Qué saqué de aquellas relaciones aparte de un corazón destrozado?

♥ - Sólo te dije lo que querías oír.
   - ¿Y no se te ocurrió que, a lo mejor, quería oír la verdad?

♥ Tienes que ocultar tu amor. Y no sólo esconder tus sentimientos. Tienes que destruirlos, matarlos antes de que ellos te maten a ti.

domingo, 6 de abril de 2014

Coraline



Sinopsis

Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca.

Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación. Pero para rescatarlos tendrá también que recuperar a sus verdaderos padres, y cumplir así el desafío que le permitirá volver a su vida anterior.

Mi opinión

¿Cuántas veces no se ha dicho que lo que no se busca, se encuentra? Pero es que muchas ocasiones es mejor no buscar porque lo que se encuentra puede ser peor de lo que se estaba buscando.

            Coraline es un libro muy cortito, ameno y muy fácil de leer, tanto así que cuando te has querido dar cuenta, ya te has terminado el libro.

            Este libro consigue enganchar al lector desde el primer párrafo. Te sumerge perfectamente en los mundos de Coraline, tanto así que pienso que por eso a la  película se llama así.

            Coraline posee una narración perfecta y no es repetitiva. No da rodeos y cuenta lo que tiene que contar. Además la prosa de este libro es muy sencilla y esto consigue que para el lector sea fácil de seguir. También es de reseñar que esta relatado como si fuera un cuento.

            Es verdad que este libro está destinado a un público infantil y se puede comprobar en que el autor consigue que un adulto reviva su infancia, ya que puede ser leído a cualquier edad. Pero también es importante decir que posee muchos puntos bastante tétricos. También las ilustraciones me han encantado y aportan un poco más ese carácter de oscuridad al libro.

            Unas de las cosas que no me han convencido del libro es que con tan sólo leer la sinopsis conoces casi toda la historia y, además de ser corta en páginas si ya conoces casi hasta el final, ¿Qué le dejamos a la imaginación? Menos mal que afortunadamente leí el libro sin leer el resumen.

            Otra cosa que, de cierta manera, le resta puntos al libro es que los misterios se resuelven demasiado rápido y lo hace inverosímil la historia porque estamos hablando que la protagonista es una niña.

            He descubierto que existe una fobia a los botones, su nombre es Koumpounofobia. Ahora me pregunto, a partir de todo lo que ha vivido nuestra protagonista, ¿sufrirá Coraline esta fobia?

Puntuación

  

Datos del libro

Nº de páginas: 160 págs. Editorial: Salamandra
ISBN: 9788498382372 Año de edición: 2009 Precio: 9.00 €

Citas

♥ Cuando haces algo a pesar del miedo que sientes, necesitas tener mucho valor.

♥ No quiero tener todo lo que deseo. Nadie lo quiere, no de verdad. ¿Dónde estaría la gracia si tuviese todo lo que quiero? Es eso y nada más, ¿y después qué?

♥ - Pero ¿cómo es posible alejarse de algo y regresar al mismo tiempo?
- Resulta fácil. Piensa en alguien que da la vuelta al mundo: parte alejándose de un lugar y al final regresa a él.

♥ Tememos más lo que no vemos.

♥ Vosotros, las personas, tenéis nombres porque sabéis quienes sois. Nosotros sabemos quiénes somos, por eso no necesitamos nombres.

viernes, 4 de abril de 2014

Cómo matar a una ninfa



Sinopsis

Ada Levy es una joven reportera que investiga el secuestro de una modelo de origen italiano. Todas las pistas apuntan a un peligroso psicópata que ha emprendido una particular caza de brujas en pleno siglo XXI. Durante la investigación, Ada se verá inmersa en una turbulenta historia en la que se entretejen el amor, la muerte, la fantasía y la locura.


Mi opinión

A veces, elijo un libro, o como Clara Peñalver dice el libro te escoge a ti, por su portada atrapante, su sinopsis o simplemente, como ha sido este caso, por estar ambientada, en una parte, en mi ciudad, mi bella Granada.

            En Cómo matar a una ninfa podemos encontrarnos varios géneros literarios, tanto que a mí personalmente me ha costado saber exactamente qué leía. Porque no llega a estar en un género en concreto porque le falta más suspense para ser de intriga y más amor para ser romántica, sino que la autora ha intentado hacer una fusión de ambos y ha conseguido su propio género.

            Está narrado desde el punto de vista de nuestra protagonista llamada Ada. Se expresa de una forma muy fresca, además de estar en un lenguaje coloquial ya que es un diario o libro que escribe para su terapeuta.

            La misma autora se ha hecho guiños a ella misma haciéndose publicidad hablando de su otro libro, titulado Sangre. Me pareció curioso al leerlo pero no me acabó de gustar.

            Lo que realmente me ha encantado es que he podido vivir la novela al estar tan bien ambientada en lugares que conozco ya que Cómo matar a una ninfa hace mención a diferentes calles y lugares de las ciudades donde se desarrolla el libro, así que si conoces o eres de una de ellas puedes sentirte identificada.

            Existe en el libro situaciones poco creíbles, por lo menos para mí, como es el caso de que nuestra protagonista no cree en Cupido y en el amor y a la primera cae rendida a él.

            También es importante reseñar que al comienzo de cada capítulo hay una parte de él que nos da una pista de lo que va a suceder. Y también son las notas mentales que la misma autora hace de la protagonista lo que proporciona el toque de humor al libro.

            Cómo matar a una ninfa es un libro ameno, rápido de leer pero que hace una fusión de géneros que me no acaba de encajar y con una falta de más acción para tener al lector más atrapado además de ser predecible en muchas cosas.

Puntuación

    
Datos del libro

Nº de páginas: 384 págs. Editorial: Random
ISBN: 9788415725305 Año de edición: 2013 Precio: 14.95 €

Citas

♥ A veces el odio y el rencor nos ayudan a avanzar y a crecer. Úsalos porque llegará un día en el que, sin darte cuenta, habrás dejado de necesitarlos para construir tu felicidad.

♥ Cuando encuentras a tu mitad, ya no hay nada más en el mundo que la pueda sustituir.

♥ Es imposible salvar al mundo cuando uno ya está muerto.

♥ Él se ha llevado mi corazón, y ya no quiero sufrir más.

♥ La dejé marchar… y ella se fue para siempre.

♥ Me has enseñado que los cuentos de hadas son sólo para las hadas.

♥ ¿Por qué el reloj me castiga comiéndose mi tiempo?

♥ ¿Realmente merecían la pena unos años de felicidad plena y el resto de una vida de nostalgia y dolor?

♥ Recuerdos. Y esos recuerdos tiene el poder de hacernos sentir bien o de convertirnos en unos desgraciados. Todo depende de qué quieres que este recuerdo… represente para ti.

♥ Siempre he dicho que todos y cada uno de los libros que hay en mis estanterías están ahí porque, en su día, me eligieron a mí como lectora.

♥ Una cosa es querer y otra muy diferente es saber demostrarlo.

♥ Una persona no puede ser ayudada si no quiere que la ayuden.

lunes, 24 de marzo de 2014

El psicoanalista



Sinopsis

Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia, recibe un anónimo y tendrá que emplear toda su astucia para, en sólo quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la existencia imposible. En caso contrario, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el fin su sed de venganza.


Mi opinión

¿Qué harías si la vida de otras personas depende de la elección de tu propia vida? ¿Cómo reaccionarías si alguna vez recibieras una carta que comienza como ésta?

Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. 
Pertenezco a algún momento de su pasado.
 Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya.

            Esto es lo que sufre nuestro protagonista, llamado Ricky Starks. Ve como lo que se supone que debería ser un día normal y tranquilo se convierte en una de sus peores pesadillas, pero ésta vez sin estar soñando.

            El psicoanalista está estructurado en tres partes claramente diferenciadas, donde cada una de ellas esta encabezada con un titulo que nos da pista y nos indica lo que va a suceder en su interior.

            La primera parte del libro es el que más intrigante me ha parecido. También es aquí donde el tiempo pasa muy rápido y conforme vas leyéndolo te quedas con la sensación de si acaba en ese punto en concreto de la historia la segunda parte será un poco más lenta y efectivamente para mí así ha sido. 
           
            El libro está narrado desde tercera persona pero a su vez vas conociendo todos y cada uno de los sentimientos de nuestro protagonista. De esta manera, vives junto a Ricky todos sus miedos, ansiedades y la sensación de cómo te puede cambiar la vida en un solo instante. En resumen, la presión te invade al igual que al doctor Starks.
           
            La prosa de John Katzenbach es sencilla y fácil de comprender y de esta manera vas siguiendo el hilo de la historia de una manera cómoda. Además la forma de escribir te engancha tanto que necesitas saber más y más del desarrollo de la historia. En definitiva es atrapante.

            En este libro, podemos observar una evolución grandísima de nuestro protagonista. Conforme vamos pasando las páginas vamos conociendo los límites de Ricky. También el autor mantiene el suspense hasta el final, pero en mi caso me ha parecido bastante predecible. Me ha resultado demasiado fácil saber quien es el sospechoso, incluso saber quien está involucrado y quien no.

            Algo a reseñar, es que me ha gustado que en la misma portada se nos introduzca una frase de la historia. Esto sirve especialmente para llamar la atención a los futuros lectores, y sinceramente, creo que lo consigue. Por lo menos, conmigo funcionó.

            Respecto al final, hubiera esperado otro tipo de desenlace pero también pienso que el autor ha respetado el carácter y eso también es de valorar. Pero si hay que destacar de este libro es que te hace pensar en cómo los miedos, la ansiedad puede afectarnos al igual que lo hace para nuestro Ricky.

            Con este libro, acabas reflexionando sobre ti misma así que me pregunto: ¿Cuáles son mis límites? ¿Hasta donde sería capaz de llegar si mi vida dependiera las de mis seres queridos? Preguntas a las que tendré que buscarle una respuesta.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 528 págs. Editorial: Zeta Bolsillo
ISBN: 9788498721805 Año de edición: 2009 Precio: 10.00 €

Citas

♥ Conocer los hechos no significa necesariamente comprenderlos.

♥ Considera las palabras dichas como un medio de llegar a la verdad. Yo las considero un medio para ocultarla.

♥ El impacto y el dolor de una pesadilla puede ser mucho mayor que el de un puñetazo.

♥ El mayor lujo de nuestra existencia, por miserable que sea, es que no sabemos los días que nos han tocado en suerte.

♥ El mejor juego es aquel en el que no te das cuenta de que estás jugando.

♥ Es más fácil escuchar a alguien un rato e improvisar que sentarse día tras día y penetrar las capas de lo mundano y lo trivial en búsqueda de lo profundo.

♥ Hay muchas formas de matar a alguien.

♥ Lo que era no es lo que soy, y lo que soy no es aún lo que puedo ser.

♥ ¿No nos lastiman aquellos a quienes amamos y respetamos que aquellos a quienes odiamos y tememos?

♥ Nunca hay que anticiparse al resultado, por que entonces no verán el verdadero significado de lo que ocurre y no podrán recibir la emoción de lo inesperado.

♥ Que algo te incomode no significa que debas ignorarlo.

♥ Siempre existe ese momento maravilloso, en que un hombre ve por primera vez el cuerpo de una mujer. Sobre todo el cuerpo de una mujer que no conoce. Una visión que es toda aventura. Su mirada cae en cascada, como el agua en un precipicio.

♥ Tememos que nos maten. Pero es mucho peor que nos destruyan.

♥ Un hombre sin pasado puede forjar cualquier futuro.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .