RSS

miércoles, 22 de julio de 2015

Brújulas que buscan sonrisas perdidas

Sinopsis

Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad... ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos... Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero... En este mundo mucha gente es falsa... Las mentiras te rodean... Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho... Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad...» «Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio... Te hace sentir fuerte, muy poderoso...» «Y es que la verdad mueve mundos... La verdad te hace sentir feliz... La verdad creo que es lo único que importa...»

Mi opinión

                        Hay libros que aunque sean simples, su destino es llenarnos el corazón. Dejarnos una huella en él para siempre. Y este es el caso de Brújulas que buscan sonrisas perdidas.

            El mismo autor en este libro reflexiona mucho y también hace reflexionar al lector a su vez. Claramente podemos decir que es un libro para pensar, analizarse y hacerse a sí mismo preguntas. Y algo que también puede suceder es que te puedas sentir identificado en alguna de sus escenas. Sin duda, sigue el estilo inconfundible del autor.

            La temática del libro es bastante dura pero el autor lo narra de una manera que sinceramente te parece bella. Con el estilo personal del autor hace sentir al lector miles de sentimientos. En pocas páginas te ha llorar y te hace reír.

            Durante el proceso de casi toda la lectura, vamos conociendo las experiencias y vivencias de nuestro protagonista mediante flashback pero no es hasta casi el final de la obra cuando conocemos su nombre.

            El libro está formado de capítulos cortos, cada uno con un título bastante particular (típico de nuestro autor). Se usa un lenguaje claro, directo y muy ameno. Es una novela muy sencilla de leer, en la que abundan los diálogos y también como parte negativa puedo decir que se ha abusado en exceso de los puntos suspensivos y esto puede llegar a cansar al lector por dejarle muchas frases en el aire.

            Sin duda este libro nos enseña que todas las personas de este planeta, ya sean ricas o pobres no son completamente felices porque tienen sus propios problemas. Nos enseña que muchas veces las cosas no son como parecen, que hay que decisiones que no entendemos y hemos estado viviendo con la rabia y el resquemor todo este tiempo para únicamente hacernos daño. Y que después de todo, el perdón es posible y la mejor opción.


Puntuación

  
Datos del libro

Nº de páginas: 240 págs. Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425349126 Año de edición: 2013 Precio: 16.90 €

Citas

♥ El dolor une mucho. Después de vivir un tiempo en este mundo, diría que es lo que más une.

Hay veces en la vida que las piezas tan solo se colocan cuando estás preparado para comprenderlas.

♥ La verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa

♥ Las grandes cosas están hechas de las pequeñas… Si cuidas las pequeñas cosas, las convertirás en grandes… Si cuidas sólo las grandes, siempre serás pequeño…

♥ Para vivir, hace falta vivir… Creo que no deberíamos olvidarlo.

♥ Quien cree que el dinero lo hace todo, acaba haciendo todo por dinero.  (Voltaire)

♥ Supongo que te fijas en los que muestran las personas, no en lo que ocultan…

♥ Traumas de la infancia, al fin y al cabo es lo que somos cada uno de nosotros, traumas de la infancia…

♥ Y hay veces en la vida que las piezas tan sólo se colocan cuando estás preparado para comprenderlas.

jueves, 16 de julio de 2015

Silenciadas (Fredrika Bergman #2)

Sinopsis

Un año después de Elegidas, la vida de Fredrika y sus colegas ha cambiado bastante. Alex se está sometiendo a terapia y Fredrika está embarazada. Su unidad es asignada a la investigación de unos casos sin aparente conexión: quince años atrás, una adolescente fue asaltada y violada. Hoy, un hombre sin identificar resulta muerto en una persecución. Nadie lo reclama, nadie lo busca. Al mismo tiempo, un predicador y su esposa son hallados muertos en su apartamento; parece un suicidio. Tras todo ello descubrirán una red de tráfico de personas que apunta en direcciones que nunca hubieran podido sospechar.

Mi opinión

             Nunca podemos dar por sentado que aunque dos hechos que a simple vista parezcan totalmente diferentes no estén relacionados, y si no que se lo digan a Fredika y a Alex, nuestros protagonistas.

            En esta nueva entrega de esta serie vamos conociendo algo mejor a nuestros protagonistas. Podemos comprobar cómo han evolucionado y cómo se ha desarrollado su vida en el periodo de tiempo que ha transcurrido entre un libro y el otro.

            La novela está escrita con un lenguaje sencillo y donde abunda los diálogos. Es verdad que el misterio se va desarrollando poco a poco y el ritmo es constante y no decae en ningún momento, pero si puedo dar mi sincera opinión le ha faltado un poco más de intriga aunque se lee con bastante facilidad.

            El tema de la trama es un tanto peliagudo. Es mucho más complicado de tratar que el del anterior. Sin embargo la autora ha sabido cuadrarlo y resolverlo perfectamente. Y en ningún momento flojea un poco la historia todo lo contrario. Sin duda el tema de la inmigración, tráfico de personas es mucho más crudo. Pero he de decir que la trama está realmente bien pensada y tratada.

            Además la autora ha sabido cuadrar a la total perfección dos tramas que parecen totalmente dispares quedando al final siendo todo del mismo caso de una forma realmente espectacular y muy bien hecha. Un ¡chapó! por la autora.

            Es verdad que aunque el libro es el segundo de una serie, tanto el anterior como éste se puede leer de forma independiente. Pero, casi siempre lo hay, se menciona cosas que el primero te avanza o detalles del por qué de las vidas de nuestros protagonistas que si no hubiéramos leído el primero con antelación se nos escaparían de las manos.

            Sin duda es una novela muy adictiva donde la autora proporciona muchísimas pistas durante su lectura que harán jugar a los lectores haciéndolos además participes del libro.

            Respecto al final, como era de esperar nos deja con muchísimas ganas de la nueva entrega de la autora. Así que espero que pronto tengamos en las manos el nuevo libro para poder así calmar nuestras necesidades.

            Después de haber leído Elegidas no tenía duda de que me quería leer la siguiente entrega de esta serie, así que me aventuré con la lectura de este libro y aunque me ha parecido algo más floja que el anterior, sigo enganchada a esta serie. Ahora toca esperar a la tercera entrada, ¡qué ganas!


Puntuación

 

Datos del libro

Nº de páginas: 304 págs. Editorial: Espasa
ISBN: 9788467018684 Año de edición: 2013 Precio: 19.90 €

viernes, 19 de junio de 2015

¿Y a ti qué te importa?

Sinopsis

Noelia Estela Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour y a la fama. En la campaña de promoción de su última película viaja a España donde, por casualidades del destino, se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas... y al que esperaba no volver a ver jamás.

Juan trabaja ahora como GEO y está acostumbrado a toda clase de peligros y a la discreción que le exige su profesión, así que lo que menos le apetece es ver a una estrellita de Hollywood revoloteando a su alrededor.

Pero cuando el destino se conjura en tu contra… es inútil resistirse.

Mi opinión

            A veces cuando el destino nos pone a nuestro alcance una segunda oportunidad hay que cogerla y atrevernos y darnos a nosotros mismos una nueva oportunidad. Y de eso trata la historia de Noelia o Juan.

            Al empezar este libro, el primer recuerdo que me vino a la cabeza es el de la película titulada “Algo pasa en las Vegas” justamente porque veo muy parecido su comienzo y su argumento.

            Como otros libros de la autora, son libros muy amenos, fáciles de leer. Este libro en particular te proporciona varias emociones a lo largo de sus páginas. Nos podemos encontrar con toques de humor, que nos lo proporciona especialmente el abuelo Goyo y el primo de la protagonista, Tomi. Además nos sorprende con escenas eróticas, de amor, cotidianas. En definitiva, es un libro formado por un huracán de sentimientos que nos hará sentir a los lectores.

            Otra de las grandes ventajas que nos trae la autora en sus libros es que siempre utiliza lenguaje bastante coloquial y además hay en el libro muchos diálogos. Todo esto contribuye a que la lectura sea vertiginosa y el libro se devore en pocos días.

            Los personajes que nos encontramos son realmente entrañables, muy llanos y cercanos. Simplemente ha habido un personaje que no me ha gustado nada de nada, Paula. Pero imagino que no puede existir un libro donde no exista una “reina” malvada.

            Una de las mayores pegas que le puedo poner a este libro es que le falta una última revisión por parte de la editorial. Imagino que por querer sacar el libro lo más pronto posible o para cuadrar plazos no han hecho esa última revisión y lo que nos encontramos es con un libro con errores.

            El argumento del libro se puede considerar sencillo pero eso no quita que sea espectacular. Es estilo de las películas románticas que tanto me gustan y me hacen soñar. Además como siempre pasa en estos libros, especialmente en los chick-lit, el final es predecible pero a su vez es esperado. Imagino que ninguno de los lectores hubiera querido que terminara de otra forma diferente a la manera que lo ha hecho.

            Sin duda, no será un libro que te marque de por vida, pero es un libro que consigue el propósito de sacarte de tu mundo real y de entretener que es uno de los objetivos de la lectura.

            Termino con esta reflexión: Siempre buscamos un final de película y casi nunca nos damos cuenta que ese final no hay que buscarlo, sino que nos encuentra en el momento más insólito y cuando menos nos esperamos.  

Puntuación

 
Datos del libro

Nº de páginas: 464 págs. Editorial: Versátil
ISBN: 9788492929986 Año de edición: 2014 Precio: 15.68 €

Citas

♥ Al tiempo, le pido tiempo y el tiempo me lo da.

♥ El amor es como una paloma, viene, se caga y después se va.

♥ Los hombres son como los pedos, te los tiras cuando quieres y punto pelota.

sábado, 6 de junio de 2015

Misión olvido

Sinopsis

Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.

El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe —la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás— dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.

A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar.

¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender.

Mi opinión

             Muchas veces lo único que necesitamos es comenzar de nuevo. Y empezar desde cero nos va a dar la tranquilidad de que todo vuelve a la normalidad.

            En este libro nos encontramos con un trío de protagonistas. Aunque, es verdad, que la real protagonista es Blanca Perea, los dos chicos, Daniel y Andrés,  también los son. Se nota además en que la narración está en tercera persona pero desde el punto de vista de ella.

            La autora, mientras nos va narrando la historia de Blanca con todo el tema del papeleo de Andrés Fontana, también nos entremezcla el pasado de Daniel y Andrés. De esta manera, todos los lectores nos hacemos una idea de que es todo lo que ha ido aconteciendo para llegar a ese punto.

            Para mi gusto, he echado de menos un poco más de intriga. Aunque se puede leer con normalidad, únicamente te va a narrando la historia y si hubiera tenido ese toque más de misterio podría haberme absorbido un poco más de lo que lo ha hecho. En cambio para mí la lectura ha sido lenta. Pero tengo que reseñar que la pluma de la autora está detenidamente cuidada.

            De las cosas que me han llamado la atención ha sido el título. En un principio parece ser por el tema de la huída de nuestra protagonista y el intentar poner tierra de por medio para olvidar su pasado, pero en verdad todo circula entorno a la misión que dejó a medias Andrés Fontana antes de su muerte.

            Otro detalle importante que señalar es que se entremezcla en el libro extractos de cartas de Andrés que ayudan al desarrollo de la historia. Pero, es verdad, que al final del libro esos trocitos eran tan pequeños que para leerlos tenías que literalmente comerte el libro.

            Durante la lectura se nota que la autora se ha documentado para escribir la novela. Especialmente en el tema del funcionamiento de una universidad extranjera, estructura… es un detalle por su parte porque hace que el libro sea más verosímil.

            Como su título indica todo lleva a que este libro nos llevará a la misión olvido con él. Aún así me leeré algún día, El tiempo entre costuras, porque según he leído es mucho mejor que este. Así que no quedará en la estantería del olvido.

Puntuación

 

Datos del libro

Nº de páginas: 512 págs. Editorial: Temas de hoy
ISBN: 9788499981789 Año de edición: 2012 Precio: 21.90 €

Citas

♥ A veces la vida se nos cae a los pies con el peso y el frío de una bola de plomo.

♥ Ante las jugadas que el destino nos pone insospechadamente por delante, a veces no se puede aplicar la razón.

♥ Nadie dijo nunca que el pasado no tuviera sombras.

♥ Uno solo valora el sol de la infancia cuando lo pierde.

lunes, 27 de abril de 2015

Elegidas (Fredrika Bergman #1)

Sinopsis

En una lluviosa tarde de verano, en una estación cerca de Estocolmo, una niña es secuestrada en un tren. A pesar de haber cientos de potenciales testigos, nadie ha visto nada. Fredrika Bergman, analista criminal de la policía sueca, participa en el equipo especial encargado del caso, bajo la dirección de Alex Recht. Las primeras sospechas recaen en el padre de la niña, separado de la madre y con un sórdido historial. Pero Fredrika y su equipo pronto descubren que el caso es mucho más que una disputa familiar. La desaparición de la niña no es más que el comienzo de una pesadilla en la que se han de enfrentar a una mente criminal tan astuta como despiadada.

Mi opinión

             Es de los primeros libros que me he encontrado que están publicados en varias editoriales y en cada una de ellas con un nombre diferentes. Así que si hay que tener cuidado por si se lee dos veces el mismo libro. Los títulos son Elegidas, publicado en Espasa y En el nombre de los inocentes si os lo compráis en el círculo de lectores.

            El argumento está bastante bien trazado y a pesar de que los personajes aún no estén completamente definidos, esto no impedirá conocerlos durante la lectura del libro. Mantiene al lector con la intriga hasta el final. No hay ni un momento en el que se baje la guardia y se quiera abandonar el libro. El ritmo de la lectura es ágil, dinámico lo que hace que la lectura sea fácil y por lo consiguiente fácil de leer.

            Cabe reseñar que está muy bien redactado y eso además es un punto extra ya que éste es el primer libro de la autora y quieras que no eso hay que destacarlo. El lenguaje es sencillo, con abundancia de dialogo.

            Una de las cosas que me ha gustado de este libro es que no únicamente se centra en la historia de la búsqueda del asesino sino que a su vez entremezcla la vida personal de nuestros tres protagonistas en forma de vivencias, recuerdos… De esta manera, la autora humaniza los personajes contándonos sus virtudes y sus defectos como cualquier persona tienen.

            Este libro se forma de varias piezas de puzzle que, poco a poco, conforme vamos leyendo el libro van encajando y desencajando para poder lograr descifrar el enigma que la autora nos presenta.

            El final es completamente cerrado pero es verdad que deja entreabierto varios detalles personales de nuestros protagonistas, especialmente de Fredika, mi preferida, que parece ser que en el segundo libro de la serie va a tener un papel más protagonista. Me ha encantado el carácter de ella así que pienso que me va a gustar bastante el siguiente libro.

            Acabo ésta reseña con una curiosidad sobre la autora que nos puede gustar. Y es que la Kristina pertenece y/o trabaja al cuerpo de la policía sueca, lo que ayuda, como bien sabréis a que la ambientación sea más que mejor, perfecta ya que ella conoce la situación que nos está relatando.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 384 págs. Editorial: Espasa
ISBN: 9788467007091 Año de edición: 2012 Precio: 19.90 €

Citas

♥ Cualquier pena es pesada de sobrellevar.

♥ Es la oportunidad la que convierte al hombre en ladrón.

♥ Hay imágenes que dicen más que mil palabras y hay imágenes que es mejor no ver.

♥ Lo más importante no es lo que se dice, sino lo que se hace.

viernes, 17 de abril de 2015

Donde termina el arco iris

Sinopsis

Rosie y Alex, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años, y se intercambian regularmente cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras que Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión. A través de sus diálogos conocemos en profundidad sus respectivas vidas, y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.

Mi opinión

            Aunque el amor es un tema importante, no todo es el romance; que la vida implica muchas más cosas. Podemos comprobar como trae imperfecciones y cada una de las relaciones personales no son iguales ni mucho menos fáciles.

            Una de las grandes particularidades de este libro es que narra la historia de forma epistolar a través de cartas, emails, notas, tarjetas y mensajes instantáneos, algunos de ellos con un gran toque de humor que nos sacarán alguna que otra carcajada.

            El formato del libro ayuda que a la lectura sea rápida, dinámica y divertida ya que nos saca del “típico” libro al que estamos acostumbrados. Y un punto a su favor es que no se centra únicamente en las vidas de los protagonistas sino también en los personajes secundarios que muchas veces tanto se les tiene olvidados.

            La trama aparentemente es sencilla pero a su vez asume muchos giros dentro de ella, que hacen que te enganches más a la historia y no puedas dejar de leer. También hay que reseñar que muchas veces las historias se repiten, pero solamente lo hacen las mejores de ellas.

            No es el típico libro de amor, sino que en el fondo habla de la vida, de cómo no es para nada sencilla y llena de una gran diversidad de distintos momentos. Nos traslada al miedo que podemos sentir muchas veces por arriesgarnos o por cambiar lo que ya se tiene seguro por algo que puede ser mejor.

            Sobre los personajes, únicamente puedo decir que son adorables. Están bastante bien definidos y sin muchas complicaciones. Para mí, tanto Alex como Rosie y Katie han sido mis personajes preferidos.

            El epílogo es el único que ha sido narrado de la forma tradicional. Aunque es predecible, estoy casi segura que nadie podrá negar que sea simplemente precioso. Particularmente ¡Me encantó!

Si de algo estoy segura en esta vida es que aunque la vida se empeñe en separar dos vidas, si esas vidas están destinadas a estar unidas, el destino hará todo lo posible para juntarlos.


Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 432 págs. Editorial: Zeta Bolsillo
ISBN: 9788498724813 Año de edición: 2011 Precio: 10.00 €

Citas

♥ A la vida le gusta hacer eso de vez en cuando: te va apretando y cuando crees que no vas a poder más te vuelve a soltar.

♥ A pesar de todo hay cosas que nunca cambian.

♥ Fue una tontería por mi parte depender tanto de una sola persona. Ahora todo recae sobre mí.

♥ He aprendido que el hogar no es un sitio, es un sentimiento.

♥ Huir no es manera de resolver un problema. Puedes correr tan rápido y lejos como quieras, pero lo cierto es que por más que corras el problema seguirá ahí.

♥ La vida está hecha de tiempo. Los días se miden en horas, los salarios se miden en función de esas horas, nuestros conocimientos se miden en años.

♥ Las ex novias se olvidan con facilidad. Los buenos amigos están contigo siempre.

domingo, 5 de abril de 2015

Tan muerto como tú (Roy Grace #6)


Sinopsis

En el hotel Metropole de Brighton, la noche de Nochevieja una mujer es brutalmente violada cuando regresa a su habitación. Una semana más tarde alguien ataca a otra mujer. El violador se lleva los zapatos de las dos... El detective Roy Grace se da cuenta enseguida de que estos casos son muy similares a otros que quedaron sin resolver en 1997 en cuya investigación él participó. Al criminal se le apodó Hombre de los zapatos y se cree que violó a cinco mujeres antes de acabar asesinando a la sexta de sus víctimas y de desvanecerse. Ahora, Grace no sabe si se trata de alguien imitando los ataques originales o del propio Hombre de los zapatos que ha reaparecido, pero cuando las violaciones se suceden, Grace acaba por convencerse de que se trata del mismo hombre. Y de que escarbando en el pasado una época en que Roy Grace todavía era feliz junto a su esposa Sandy, ahora desaparecida puede encontrar la clave para resolver la investigación. Pero tiene que ser una carrera contra reloj, porque la policía se teme que vuelva a repetirse la historia después cuando llegue a la sexta víctima.

Mi opinión

             Cuando pensamos que hay cosas que no tienen justificaciones a ciertos hechos y actos como puede ser una violación. Porque siempre hay una explicación psicológica para cualquier acto, ya sea un trauma de la infancia o simplemente un odio a cierta cosa o persona.

            La trama de este libro va dando saltos en el tiempo para poner en escena al lector y dar conocer los hechos del pasado, 1997, y la actualidad, 2010, y como ambos tiempos están relacionados uno con el otro.

            De nuevo me encuentro con un libro de capítulos cortos. Es algo que a mi particularmente me encanta porque hace la lectura más rápida. Además en este caso los capítulos te dejaban con ganas de seguir leyendo más. Me ha gustado también que al principio de cada uno de ellos nos indique la fecha para así poder situarnos en cada escena y en el momento en que se está desarrollando la historia.

            Este libro se puede equiparar a un gran puzzle que poco a poco el lector va encajando cada una de sus piezas hasta al final completarlo y así conocer quien es por fin nuestro Hombre de los zapatos.

            El autor para escribir este libro se ha basado en hechos reales de Reino Unido donde existió un violador que se quedaba con un zapato de sus víctimas. Toda la documentación realizada por Peter James se ve reflejada en el libro. Explica cuales son las consecuencias de las mujeres que han sido violadas; con la violación también se les asesina el alma.

            Es verdad, que el libro termina dejando algunos flecos y cosas sin resolver pero también es importante destacar que este libro forma parte de una serie de libros, especialmente éste es el sexto, sobre varios casos del superintendente Roy Grace e imagino que algunos de ellos serán resueltos en los siguientes libros.

            Aunque este libro pertenezca a una “saga”  más bien es a una serie, pero se puede considerar como un libro autoconclusivo. Pero si es verdad que me leeré los otros libros de nuestro protagonista Roy Grace.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 528 págs. Editorial: Roca Editorial
ISBN: 9788499183428 Año de edición: 2011 Precio: 23.00 €

Citas

♥ El mundo quiebra a todos, y después algunos se tornan más fuertes por las partes rotas. 

♥ La belleza captura el interés, pero es la personalidad la que captura el corazón.

♥ Lo que dejas atrás no es lo que queda grabado en monumentos de piedra, sino lo que tejiste en la vida de los demás.

♥ Mil amigos son poco; un enemigo es demasiado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .