RSS

sábado, 6 de junio de 2015

Misión olvido

Sinopsis

Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.

El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe —la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás— dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.

A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar.

¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender.

Mi opinión

             Muchas veces lo único que necesitamos es comenzar de nuevo. Y empezar desde cero nos va a dar la tranquilidad de que todo vuelve a la normalidad.

            En este libro nos encontramos con un trío de protagonistas. Aunque, es verdad, que la real protagonista es Blanca Perea, los dos chicos, Daniel y Andrés,  también los son. Se nota además en que la narración está en tercera persona pero desde el punto de vista de ella.

            La autora, mientras nos va narrando la historia de Blanca con todo el tema del papeleo de Andrés Fontana, también nos entremezcla el pasado de Daniel y Andrés. De esta manera, todos los lectores nos hacemos una idea de que es todo lo que ha ido aconteciendo para llegar a ese punto.

            Para mi gusto, he echado de menos un poco más de intriga. Aunque se puede leer con normalidad, únicamente te va a narrando la historia y si hubiera tenido ese toque más de misterio podría haberme absorbido un poco más de lo que lo ha hecho. En cambio para mí la lectura ha sido lenta. Pero tengo que reseñar que la pluma de la autora está detenidamente cuidada.

            De las cosas que me han llamado la atención ha sido el título. En un principio parece ser por el tema de la huída de nuestra protagonista y el intentar poner tierra de por medio para olvidar su pasado, pero en verdad todo circula entorno a la misión que dejó a medias Andrés Fontana antes de su muerte.

            Otro detalle importante que señalar es que se entremezcla en el libro extractos de cartas de Andrés que ayudan al desarrollo de la historia. Pero, es verdad, que al final del libro esos trocitos eran tan pequeños que para leerlos tenías que literalmente comerte el libro.

            Durante la lectura se nota que la autora se ha documentado para escribir la novela. Especialmente en el tema del funcionamiento de una universidad extranjera, estructura… es un detalle por su parte porque hace que el libro sea más verosímil.

            Como su título indica todo lleva a que este libro nos llevará a la misión olvido con él. Aún así me leeré algún día, El tiempo entre costuras, porque según he leído es mucho mejor que este. Así que no quedará en la estantería del olvido.

Puntuación

 

Datos del libro

Nº de páginas: 512 págs. Editorial: Temas de hoy
ISBN: 9788499981789 Año de edición: 2012 Precio: 21.90 €

Citas

♥ A veces la vida se nos cae a los pies con el peso y el frío de una bola de plomo.

♥ Ante las jugadas que el destino nos pone insospechadamente por delante, a veces no se puede aplicar la razón.

♥ Nadie dijo nunca que el pasado no tuviera sombras.

♥ Uno solo valora el sol de la infancia cuando lo pierde.

lunes, 27 de abril de 2015

Elegidas (Fredrika Bergman #1)

Sinopsis

En una lluviosa tarde de verano, en una estación cerca de Estocolmo, una niña es secuestrada en un tren. A pesar de haber cientos de potenciales testigos, nadie ha visto nada. Fredrika Bergman, analista criminal de la policía sueca, participa en el equipo especial encargado del caso, bajo la dirección de Alex Recht. Las primeras sospechas recaen en el padre de la niña, separado de la madre y con un sórdido historial. Pero Fredrika y su equipo pronto descubren que el caso es mucho más que una disputa familiar. La desaparición de la niña no es más que el comienzo de una pesadilla en la que se han de enfrentar a una mente criminal tan astuta como despiadada.

Mi opinión

             Es de los primeros libros que me he encontrado que están publicados en varias editoriales y en cada una de ellas con un nombre diferentes. Así que si hay que tener cuidado por si se lee dos veces el mismo libro. Los títulos son Elegidas, publicado en Espasa y En el nombre de los inocentes si os lo compráis en el círculo de lectores.

            El argumento está bastante bien trazado y a pesar de que los personajes aún no estén completamente definidos, esto no impedirá conocerlos durante la lectura del libro. Mantiene al lector con la intriga hasta el final. No hay ni un momento en el que se baje la guardia y se quiera abandonar el libro. El ritmo de la lectura es ágil, dinámico lo que hace que la lectura sea fácil y por lo consiguiente fácil de leer.

            Cabe reseñar que está muy bien redactado y eso además es un punto extra ya que éste es el primer libro de la autora y quieras que no eso hay que destacarlo. El lenguaje es sencillo, con abundancia de dialogo.

            Una de las cosas que me ha gustado de este libro es que no únicamente se centra en la historia de la búsqueda del asesino sino que a su vez entremezcla la vida personal de nuestros tres protagonistas en forma de vivencias, recuerdos… De esta manera, la autora humaniza los personajes contándonos sus virtudes y sus defectos como cualquier persona tienen.

            Este libro se forma de varias piezas de puzzle que, poco a poco, conforme vamos leyendo el libro van encajando y desencajando para poder lograr descifrar el enigma que la autora nos presenta.

            El final es completamente cerrado pero es verdad que deja entreabierto varios detalles personales de nuestros protagonistas, especialmente de Fredika, mi preferida, que parece ser que en el segundo libro de la serie va a tener un papel más protagonista. Me ha encantado el carácter de ella así que pienso que me va a gustar bastante el siguiente libro.

            Acabo ésta reseña con una curiosidad sobre la autora que nos puede gustar. Y es que la Kristina pertenece y/o trabaja al cuerpo de la policía sueca, lo que ayuda, como bien sabréis a que la ambientación sea más que mejor, perfecta ya que ella conoce la situación que nos está relatando.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 384 págs. Editorial: Espasa
ISBN: 9788467007091 Año de edición: 2012 Precio: 19.90 €

Citas

♥ Cualquier pena es pesada de sobrellevar.

♥ Es la oportunidad la que convierte al hombre en ladrón.

♥ Hay imágenes que dicen más que mil palabras y hay imágenes que es mejor no ver.

♥ Lo más importante no es lo que se dice, sino lo que se hace.

viernes, 17 de abril de 2015

Donde termina el arco iris

Sinopsis

Rosie y Alex, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años, y se intercambian regularmente cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras que Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión. A través de sus diálogos conocemos en profundidad sus respectivas vidas, y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.

Mi opinión

            Aunque el amor es un tema importante, no todo es el romance; que la vida implica muchas más cosas. Podemos comprobar como trae imperfecciones y cada una de las relaciones personales no son iguales ni mucho menos fáciles.

            Una de las grandes particularidades de este libro es que narra la historia de forma epistolar a través de cartas, emails, notas, tarjetas y mensajes instantáneos, algunos de ellos con un gran toque de humor que nos sacarán alguna que otra carcajada.

            El formato del libro ayuda que a la lectura sea rápida, dinámica y divertida ya que nos saca del “típico” libro al que estamos acostumbrados. Y un punto a su favor es que no se centra únicamente en las vidas de los protagonistas sino también en los personajes secundarios que muchas veces tanto se les tiene olvidados.

            La trama aparentemente es sencilla pero a su vez asume muchos giros dentro de ella, que hacen que te enganches más a la historia y no puedas dejar de leer. También hay que reseñar que muchas veces las historias se repiten, pero solamente lo hacen las mejores de ellas.

            No es el típico libro de amor, sino que en el fondo habla de la vida, de cómo no es para nada sencilla y llena de una gran diversidad de distintos momentos. Nos traslada al miedo que podemos sentir muchas veces por arriesgarnos o por cambiar lo que ya se tiene seguro por algo que puede ser mejor.

            Sobre los personajes, únicamente puedo decir que son adorables. Están bastante bien definidos y sin muchas complicaciones. Para mí, tanto Alex como Rosie y Katie han sido mis personajes preferidos.

            El epílogo es el único que ha sido narrado de la forma tradicional. Aunque es predecible, estoy casi segura que nadie podrá negar que sea simplemente precioso. Particularmente ¡Me encantó!

Si de algo estoy segura en esta vida es que aunque la vida se empeñe en separar dos vidas, si esas vidas están destinadas a estar unidas, el destino hará todo lo posible para juntarlos.


Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 432 págs. Editorial: Zeta Bolsillo
ISBN: 9788498724813 Año de edición: 2011 Precio: 10.00 €

Citas

♥ A la vida le gusta hacer eso de vez en cuando: te va apretando y cuando crees que no vas a poder más te vuelve a soltar.

♥ A pesar de todo hay cosas que nunca cambian.

♥ Fue una tontería por mi parte depender tanto de una sola persona. Ahora todo recae sobre mí.

♥ He aprendido que el hogar no es un sitio, es un sentimiento.

♥ Huir no es manera de resolver un problema. Puedes correr tan rápido y lejos como quieras, pero lo cierto es que por más que corras el problema seguirá ahí.

♥ La vida está hecha de tiempo. Los días se miden en horas, los salarios se miden en función de esas horas, nuestros conocimientos se miden en años.

♥ Las ex novias se olvidan con facilidad. Los buenos amigos están contigo siempre.

domingo, 5 de abril de 2015

Tan muerto como tú (Roy Grace #6)


Sinopsis

En el hotel Metropole de Brighton, la noche de Nochevieja una mujer es brutalmente violada cuando regresa a su habitación. Una semana más tarde alguien ataca a otra mujer. El violador se lleva los zapatos de las dos... El detective Roy Grace se da cuenta enseguida de que estos casos son muy similares a otros que quedaron sin resolver en 1997 en cuya investigación él participó. Al criminal se le apodó Hombre de los zapatos y se cree que violó a cinco mujeres antes de acabar asesinando a la sexta de sus víctimas y de desvanecerse. Ahora, Grace no sabe si se trata de alguien imitando los ataques originales o del propio Hombre de los zapatos que ha reaparecido, pero cuando las violaciones se suceden, Grace acaba por convencerse de que se trata del mismo hombre. Y de que escarbando en el pasado una época en que Roy Grace todavía era feliz junto a su esposa Sandy, ahora desaparecida puede encontrar la clave para resolver la investigación. Pero tiene que ser una carrera contra reloj, porque la policía se teme que vuelva a repetirse la historia después cuando llegue a la sexta víctima.

Mi opinión

             Cuando pensamos que hay cosas que no tienen justificaciones a ciertos hechos y actos como puede ser una violación. Porque siempre hay una explicación psicológica para cualquier acto, ya sea un trauma de la infancia o simplemente un odio a cierta cosa o persona.

            La trama de este libro va dando saltos en el tiempo para poner en escena al lector y dar conocer los hechos del pasado, 1997, y la actualidad, 2010, y como ambos tiempos están relacionados uno con el otro.

            De nuevo me encuentro con un libro de capítulos cortos. Es algo que a mi particularmente me encanta porque hace la lectura más rápida. Además en este caso los capítulos te dejaban con ganas de seguir leyendo más. Me ha gustado también que al principio de cada uno de ellos nos indique la fecha para así poder situarnos en cada escena y en el momento en que se está desarrollando la historia.

            Este libro se puede equiparar a un gran puzzle que poco a poco el lector va encajando cada una de sus piezas hasta al final completarlo y así conocer quien es por fin nuestro Hombre de los zapatos.

            El autor para escribir este libro se ha basado en hechos reales de Reino Unido donde existió un violador que se quedaba con un zapato de sus víctimas. Toda la documentación realizada por Peter James se ve reflejada en el libro. Explica cuales son las consecuencias de las mujeres que han sido violadas; con la violación también se les asesina el alma.

            Es verdad, que el libro termina dejando algunos flecos y cosas sin resolver pero también es importante destacar que este libro forma parte de una serie de libros, especialmente éste es el sexto, sobre varios casos del superintendente Roy Grace e imagino que algunos de ellos serán resueltos en los siguientes libros.

            Aunque este libro pertenezca a una “saga”  más bien es a una serie, pero se puede considerar como un libro autoconclusivo. Pero si es verdad que me leeré los otros libros de nuestro protagonista Roy Grace.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 528 págs. Editorial: Roca Editorial
ISBN: 9788499183428 Año de edición: 2011 Precio: 23.00 €

Citas

♥ El mundo quiebra a todos, y después algunos se tornan más fuertes por las partes rotas. 

♥ La belleza captura el interés, pero es la personalidad la que captura el corazón.

♥ Lo que dejas atrás no es lo que queda grabado en monumentos de piedra, sino lo que tejiste en la vida de los demás.

♥ Mil amigos son poco; un enemigo es demasiado.

sábado, 21 de marzo de 2015

1000 razones para (no) enamorarse

Sinopsis

Sanny y Konny Kornblum, dos hermanos de doce años, son gemelos… pero diferentes en casi todo. Ella parece alérgica al amor, mientras que él se enamora a cada minuto. Sanny lo ha intentado todo para caer enamorada, pero no ha funcionado ni con el chico más guapo del colegio. De modo que los dos hermanos se proponen un reto: dar 1.000 buenos motivos para enamorarse… y para no enamorarse. Mientras tanto, su familia vive grandes cambios, y la casa está siempre alborotada. ¿Podrán Sanny y Konny descubrir el auténtico amor en medio de tanto revuelo?

Mi opinión

             Muchas veces cuantas más razones queramos dar para lo que pensamos, antes caemos en las redes de aquello de lo que huimos. Y todo esto es lo que le sucede a nuestros dos gemelos: Sanny y Konny.

            Este libro está narrado a dos voces, el de ambos protagonistas. La narración está intercalada lo que nos hace seguir las dos historias a la vez. La autora usa un lenguaje bastante coloquial, y esto facilita mucho su lectura. Luego no profundiza mucho en la historia sino que únicamente da pinceladas en la historia y también a su vez en los protagonistas, con lo cual no podemos profundizar mucho en ellos.

            Una de las cosas que me encantan de los libros en general y que tiene este libro en particular, es que los capítulos son bastantes cortos. Siempre esto hace que cuando quieras acordar lo que veas del libro sea la contraportada porque ya te lo has terminado.

            La trama es bastante ligera, casi por así decirlo es un libro sin apenas argumento. Para mí, ha sido un libro sin sentido y que no permanecerá mucho en mi memoria.

También es de reseñar que es un libro enfocado para un público juvenil, así que el lenguaje usado y el argumento en sí es bastante infantil, y se nota mucho que está enfocado para chicas en plena adolescencia ya que los protagonistas tienen aún 13 años.

Si estás esperando, como me sucedió a mí, que haya más razones, tanto negativas como positivas, no esperéis mucho porque directamente ambas razones han brillado por su ausencia.

El toque de humor lo proporcionan las ideas alocadas de Sammy y su amiga. Siempre a expensas de ver como resuelven las situaciones que ellas mismas se han metido. Lo bueno es que eso sí, no es un libro para nada cursi, tanto así que ni he encontrado citas que reseñar del libro.

El final está bastante acorde al libro, es sin sentido y no te dice nada. Tanto así que te quedas como “bueno”, como si faltara un poco más de desarrollo, más historia en sí.

            Y aquí acaba todo, donde muchas veces se busca el amor donde no está y se encuentra en otro lugar o cuando se encuentra no es lo que se quería.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 208 págs. Editorial: Ediciones B 
ISBN: 9788466631105 Año de edición: 2007 Precio: 6.95 €

martes, 17 de marzo de 2015

Nadie como tú

Sinopsis

Rebélate, libérate, enamórate ¡ATRÉVETE!

Camryn tiene veinte años. Ahora que ha acabado sus estudios, está a punto de entrar en una nueva etapa de su vida. Le espera un trabajo, la ciudad y compartir piso con su mejor amiga Natalie. A veces duda de que esto sea lo que realmente quiere hacer, a ella le gustaría vivir una aventura, embarcarse en algo diferente, sobre todo tras la trágica muerte de Ian, su gran amor.

Pero todo cambia justo antes de su primer lunes de mujer adulta. La vida se le pone del revés. Natalie ya no es su amiga, ya no tiene donde vivir, tendrá que volver a ser dependiente de su madre… Todo esto no es lo que había imaginado, así que toma una drástica decisión: irse. A la mañana siguiente toma un bus y allí conocerá a un misterioso chico, Andrew, con el que poco a poco irá congeniando. ¿Será él su media naranja?

Mi opinión

            Nunca sabemos en que esquina, lugar, escondite va a aparecer nuestra alma gemela. Así que debemos estar alerta y mantener los ojos bien abiertos y ver aquello que no vemos. Porque aunque no nos lo creamos el amor verdadero nace de los tiempos más difíciles. Eso es lo que ocurre en Nadie como tú con nuestros dos protagonistas, Andrew y Cam.
 
            Este libro tiene la peculiaridad de estar narrado a dos voces. La autora intercambia la narración en primera persona ambos personajes, alternándolas entre ellos. De esta manera los lectores conocemos los pensamientos y sentimientos de nuestros chicos y nos hace empatizar más con ellos y conocer que pasa en todo momento y así estar nosotros más involucrados en la historia.
          
            La portada del libro es preciosa, tanto así, que invita a abrir el libro y adentrarse en su historia devorándote sus letras.

            Me encanta es que los capítulos son cortos, amenizando así la lectura y convirtiéndola en trepidante y al libro en un compañero que no te puede faltar porque no deseas otra cosa que leer y leer.

            Aunque el desarrollo principal de la historia se desarrolla dentro de un autobús eso no hace que merme el interés del lector. Incluso el cambio de escenario, cada vez que pisan una nueva ciudad, le da a la historia algo de vida.

            Algo que me gusta del libro es que sin querer vas formándote un poco en la cultura musical, en este caso, en grupos y canciones de rock clásico.

            Una de las cosas que no me fueron convenciendo a la vez que leía el libro es la reacción y los motivos de Andrew, pero es hasta casi el final del mismo cuando se logra entender un poco el porqué.

            El final es simplemente impactante. Te mantiene en vilo durante las últimas 100 páginas del libro para así descubrir cómo va a terminar la historia entre Cam y Andrew. Para mí, simplemente lo mejor del libro.

            He leído que este libro es el primero de una bilogía. Sinceramente nadie lo diría porque el final es bastante auto conclusivo, pero en cuanto que salga en español la segunda parte, sin duda me la leeré.

            Así que, muchas veces creemos que queremos escapar del mundo, cuando simplemente queremos escapar de nosotros mismos. Y es cuando un simple viaje puede cambiar el rumbo de nuestras vidas. Un viaje donde la única meta está en nosotros mismos.  

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 480 págs. Editorial: Planeta
ISBN: 9788408123309 Año de edición: 2014 Precio: 17.90 €

Citas

♥ Coincidencia no es más que la forma convencional de designar al destino.

♥ El corazón termina imponiéndose siempre a la cabeza.

♥ No creo que uno llegue a desenamorarse realmente de alguien. Creo que, cuando te enamoras de verdad, el amor es por vida. El resto no es más que experiencia y desengaños.

♥ Que el problema de una persona sea menos traumático que el de otra no significa que tenga que dolerle menos.

♥ Si piensas en el pasado, no avanzas. Si pasas demasiado tiempo haciendo planes para el futuro, no haces más que retroceder o quedarte estancado en el mismo sitio toda tu vida

♥ Todo el mundo es un desconocido al principio.

domingo, 8 de marzo de 2015

El color de los sueños


Sinopsis

Nueva Orleans, 1943.
Josie, una niña de diez años, acompaña a su madre Louise, a ver a Willie, la dueña del burdel más famoso de la ciudad, para que vuelva a darle trabajo. Willie siente una simpatía inmediata por Josie y le concede una nueva oportunidad a su madre. Siete años más tarde, gracias a Willie, Josie ha conseguido trabajo en una librería en cuya trastienda vive para mantenerse apartada de Louise todo lo posible. A cambio, echa una mano limpiando en el burdel y ayuda a Willie con las cuentas, pues se ha convertido en una de sus personas de confianza. Pero Josie sueña con una vida mejor. Se hace amiga de Charlotte, una chica de buena familia que está de visita en la ciudad, y empieza a albergar el ferviente deseo de abandonar Nueva Orleans e ingresar en la universidad. Aunque ese futuro parece estar muy por encima de sus posibilidades, hará lo posible, con todo su esfuerzo y la ayuda de sus amigos, por cumplir su sueño.

Mi opinión

             Siempre dicen que es bueno soñar con los ojos abiertos, que esos sueños son los más bellos que ninguno de nosotros tendremos, que es bueno tener sueños y aspiraciones en la vida y que gracias a ellos conseguiremos cada cosa que nos propondremos. Esto es lo que sueña y piensa Josie, nuestra protagonista.

            La narrativa es bastante buena. La autora con ella nos hace apreciar diferentes sentimientos como angustia, optimismo, división social. Es una pluma sencilla donde en pocas palabras dice mucho. También se puede connotar un lenguaje cálido.

            A pesar de que la trama de la historia es un tanto lineal no se hace para nada aburrido. Cabe destacar, que en mi caso, la primera mitad de la novela empezó a gustarme un poco menos pero conforme la lectura avanzaba cada vez ha ido cautivándome más y más.

            El color de los sueños está narrado en primera persona, desde el punto de vista de Josie, nuestra protagonista. Este tipo de narración incentiva que descubramos de viva voz los sentimientos de nuestra chica.

            Los personajes están claramente delimitados. A una gran mayoría de ellos le tomamos gran cariño por cómo son de personalidad y cada uno de los gestos que van demostrando a lo largo del desarrollo de la historia. Un ejemplo claro es la propia protagonista que te cautiva con su perspicacia, su dulzura y su afán por luchar. Otro de los personajes que me robaron el corazón fue Willie, una mujer fuerte por fuera pero blandita por dentro.

            La ambientación es simplemente genial. Aunque no hayamos estado en Nueva Orleáns te imaginas cada una de sus calles, sus sonidos, su gente. Tanto es así que hasta incluso te apetece leer este libro mientras que escuchas de ambiente canciones de jazz.

            Al terminar el libro te quedas con la sensación de que te ha dejado con una moraleja que dice que no siempre salen las cosas como las hemos planeado pero que sea así o no, hay que seguir hacia delante.

            Termino con una frase del libro David Copperfield que viene en el libro. “Si yo soy el héroe de mi propia vida o si otro cualquiera me reemplazará, lo dirán estas páginas.”

Puntuación

    
Datos del libro

Nº de páginas: 320 págs. Editorial: Maeva
ISBN: 9788415893004 Año de edición: 2013 Precio: 18.90 €

Citas

♥ A veces tomamos una carretera pensando que vamos a un sitio y acabamos en otro. Pero no pasa nada. Lo importante es empezar.

♥ Las decisiones son las que moldea nuestro destino.

♥ No hay belleza perfecta que no tenga alguna rareza en sus proporciones.

♥ Te amo más porque creo que te he atraído por mí mismo y no por otra razón.

♥ Una mujer que se conoce las cuerdas tiene pocas probabilidades de acabar atada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .