RSS

viernes, 20 de febrero de 2015

Tuya

Sinopsis

Violencia y engaño. Un retrato implacable de la vida familiar de la clase media. Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un «te quiero» y firmado «Tuya» le revela a Inés que su marido la engaña. Tras una llamada a deshoras, decide seguirlo y, sin pretenderlo, se convierte en testigo de cómo Tuya muere a manos de su marido. A continuación, un relato policial vertiginoso. Una mujer dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.

Mi opinión

             ¡Cuanta razón tiene algunos refranes! En este caso el que mejor le viene es el siguiente: lo bueno, si breve, dos veces bueno. Ya que este libro consigue serlo a pesar de no extenderse.

            La portada de un libro siempre es el primer elemento que entra por la vista y en este libro nos muestra el corazón pintado con rouge. Sin lugar a dudas, una portada atrayente que consigue que quieras leerlo y tenernos entre tus manos.

            Está narrado en su mayoría en primera persona, bajo el punto de vista de Inés, nuestra protagonista. Esto ayuda a conocer el perfil y los pensamientos en cada momento de ella. También hay una parte en diálogos, especialmente, en la parte Laura, la hija. 

            Una de las cosas que más me ha costado es que la autora usa lenguaje coloquial de su país. Así que o tú conoces ciertos significados de palabras argentinas o vas a estar pegada a un diccionario para poder comprender el significado de las expresiones. Aunque también hay que decir que la mayoría de ellas se sobre entienden por el contexto.

            Los capítulos son bastantes breves y esto hace que la lectura sea mucho más rápida y por tanto el libro se devore en un instante. Pero a pesar de ser un libro corto, es muy intenso y bastante entretenido.

            Uno de los puntos que más me ha gustado de esta obra es que mientras tú estás leyendo y siguiendo el transcurso de la historia, la autora va dando algún salto al futuro que te da a conocer como va a desarrollarse la historia.

            También me ha gustado que los personajes estén muy delimitados. Y el toque de humor que le proporcionado Inés ha sido genial. De esta manera, aunque es un libro de temática dramático también puede soportar dosis de humor que en vez de arruinarlo, lo intensifica.

El final es sorprendente y sin lugar a dudas impredecible. Aunque me hubiera gustado que la parte de la hija hubiera quedado un poco más resuelto y no que en su contra me he quedado con las ganas de saber qué pasará con ella.

Así que a partir de ahora no dudéis cuando os digan que tenéis que hablar con propiedad, yo cuando me digan eso, contestaré Tuya. 

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 176 págs. Editorial: Alfaguara 
ISBN: 9788420474748 Año de edición: 2010 Precio: 16.50 €

Citas

♥ Con los hombres es más peligroso un ramo de flores que una cachetada.

♥ El dolor te va curtiendo, te va dando calle, te enseña.

♥ Hay gente que pasa por la vida sin dejar huella.

♥ Porque en la pareja hay que cuidarse todos los días, si no, la convivencia te mata.

♥ Y el número uno del decálogo del asesino perfecto es ser fiel a sus rutinas diarias.

domingo, 15 de febrero de 2015

La bibliotecaria

Sinopsis

Regina Finch se ha ganado a pulso su puesto en la sede central de la Biblioteca Pública de Nueva York. Pero un encuentro fortuito con Sebastian Barnes, millonario, exitoso fotógrafo y principal mecenas del centro, transformará su austera y aburrida existencia en una vida llena de acción, lujo, erotismo y nuevas experiencias. Gracias a su acercamiento al mundo de Bettie Page, una modelo convertida en reina de las pin-up y fetiche para millones de admiradores en todo el mundo, Regina dejará de ser la ingenua y tímida bibliotecaria para convertirse en el objeto del devorador deseo de Sebastian.

Mi opinión

             Siempre dicen que las comparaciones son odiosas, así que no quiero pecar de comparar este libro con la famosa saga de 50 sombras de Grey, pero es verdad que tienen en sí muchas similitudes, pero quiero valorarla sin prejuzgar.

            Unas de las razones que me llevaron a leer este libro es que la protagonista y yo compartimos algo en común, la profesión. Pero tengo que decir, o aclarar, que en verdad el amor por los libros de la protagonista queda un poco difuminado en cuanto el sexo entra en su vida. Aunque es verdad, que es de entender, ya que el libro en sí es erótico y no versa sobre la pasión de Regina por los libros.

            Al estar ambientada en la biblioteca Pública de Nueva York con sus descripciones terminas imaginándotela sin llegar a haber estado en ella. También conocemos cual es el sistema de funcionamiento de las bibliotecas públicas americanas, y cómo se financian.

            La forma de narrar de este libro es realmente fácil, lo que conlleva que la lectura sea amena y a la vez rápida. También ayuda mucho que los capítulos son de extensión corta.

            Sobre los personajes, llegas a amar a algunos de ellos como es el caso de Alex o incluso Carly, e igualmente llegas a odiar a otros como la jefa Sloan a la que no cae bien desde primera hora. Es verdad que por ejemplo este personaje podría haber dado mucho más juego, pero entiendo que la autora no haya querido extenderse.

            El final es algo rápido. Me hubiera gustado algo más pausado y del que hubiera disfrutado un poco más. Pero puede ser que la autora lo haya hecho para poder así hacer otro libro más de Sebastian y Regina. También hay que decir que es bastante predecible.

            Particularmente yo he echado en falta un epílogo y no que el final ha resultado un poco atropellado y quedan ciertas cosas un tanto en el aire.

            Lo que tenemos claro es, que ya haya o no comparación, no es fácil dejarse llevar exclusivamente por el sexo y no caer sucumbida al amor. ¿Quién no se enamora de quien le ha enseñado todo?

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 304 págs. Editorial: Planeta 
ISBN: 9788408038528 Año de edición: 2013 Precio: 16.90 €

Citas

♥ Es mejor pedir perdón que pedir permiso.

♥ La vida es algo más que poner libros en estanterías en una biblioteca.

♥ Si no sabes qué hacer, no hagas nada.

♥ Un buen libro es la preciosa savia para un espíritu magistral, embalsamado y atesorado con el propósito de dar vida más allá de la vida.

jueves, 5 de febrero de 2015

Siete días para una eternidad

Sinopsis

Dios y el diablo se han puesto de acuerdo. Cansados de sus eternas disputas deciden entablar una última batalla. Las reglas son las siguientes: cada uno de ellos enviará a la Tierra un emisario que contará con siete días para inclinar el destino de la humanidad hacia el Bien o el Mal. Dios y Lucifer establecen que el enfrentamiento se producirá en la ciudad de San Francisco y eligen a sus mediadores. Dios escoge a Zofia, una joven que posee el encanto de un ángel. Lucifer se decide por Lucas, un hombre atractivo sin ningún tipo de escrúpulos.

Mi opinión

            Todo en esta vida se merece una oportunidad, sino nunca sabremos si realmente nos gusta o simplemente no es así. Y no podía ser menos con Marc Levy, un autor del que mis oídos habían escuchado mucho pero mis ojos nunca habían saboreado. Y aquí me encuentro con un libro suyo entre mis manos y dispuesta a conocer lo aún no conocido.

            Con este libro me ha costado directamente engancharme. Es verdad, que las hojas pasaban pero algo había en la historia que no me acababa de gustar del todo. Además la historia era algo lenta y si a eso le añadimos el que la historia tiene bastantes saltos que dispersan un poco el seguimiento de la novela, aún lo hace más pesada su lectura.

            El argumento de este libro es realmente bastante sencilla, tanto así que incluso peca de casi no tener casi sentido. También a su vez, si el autor hubiera querido podría haber aprovechado más la trama ya que puede dar bastante juego el hecho que al versar sobre el bien y el mal siempre hay cosillas de las que puedes tirar para desarrollar la trama un poco más.

            La estructura del libro es un tanto curiosa y a la vez original. Ya que se llama Siete días para una eternidad, está organizado por siete capítulos, cada uno un día y un epílogo que bien ha denominado el autor como la eternidad. Sinceramente esto me ha gustado bastante.

            Creo que por la extensión del libro que es cortita, el autor al final no profundiza mucho en casi nada. Toca todo pero de puntillas. Por ejemplo, los personajes acaban convirtiéndose en personajes planos y de los cuales no te puedes ni llegas a encariñarte con ninguno de ellos. Si me tuviera yo que decidir por alguno sería por Reina, pero tampoco es que haya llegado a conocerla.

            Respecto al final, es verdad que es un final que sinceramente te lo esperas y es totalmente predecible. Y si, hasta en este tipo de romance nada empalagoso, conoces como es el final, así que tampoco es que actúa el factor sorpresa en esta parte.

            No será un libro que, a mí particularmente, me deje huella pero lo que sin duda me ha enseñado es que aunque parezca mentira, el bien y el mal pueden llegar a ser complementarios.  

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 240 págs.Editorial: Ediciones B 
ISBN: 9788466627832 Año de edición: 2006 Precio: 6.00 €

Citas

♥ El amor acaba pronto, pero los recuerdos duran mucho tiempo.

♥ El azar es la forma que adopta Dios para pasar inadvertido. (Jean Cocteau)

♥ No te fíes de las apariencias, ya sabes que suelen ser engañosas.

♥ Nunca se tiene una segunda oportunidad para causar una primera impresión buena.

♥ Parece ser que de vez en cuando las historias de amor acaban bien.

♥ Quizá la creación humana sea imperfecta, pero no hay nada más perfecto en el universo que dos seres que se aman.

♥ Somos los únicos responsables de nuestra felicidad.

♥ Unas veces los lunes son duros, otras los domingos son tristes, pero el comienzo de una nueva semana siempre es una bendición.

lunes, 19 de enero de 2015

En el corazón del bosque

Sinopsis

Una mañana muy temprano, mientras sus padres aún duermen, Noah Barleywater se escapa de casa. En ayunas y sin dinero, se adentra en el bosque y no se detiene hasta llegar a un pueblo donde se encuentra con la tienda de juguetes más especial que cabe imaginarse: no sólo las hermosas marionetas de madera que pueblan los estantes se comportan como si estuvieran vivas, sino que también hay animales, vehículos y todo tipo de objetos inesperados. Un amable anciano, que fabrica los juguetes, lo invita a comer e intenta averiguar el motivo de su huida, y ante el silencio del niño, le cuenta la historia de su vida. Noah, perplejo, escucha atentamente el relato, lleno de aventuras increíbles, de orgullo por las proezas logradas, pero sobre todo de remordimiento por las promesas no cumplidas. Las palabras del misterioso anciano llevarán al niño a tomar una decisión que cambiará su vida.

Con la sensibilidad y la inteligencia narrativa que lo caracterizan, John Boyne hace un guiño al cuento de Pinocho para crear una fábula sobre la infancia, el dolor y las decisiones que debemos tomar desde que somos niños.

Mi opinión

            Hay temas que son tan difíciles de hablar que muchas veces se opta por no hacerlo para no causar más daño. Pero otras veces el no hacerlo puede acarrear el sentirse responsable de las consecuencias que han venido después. Todo esto sufre nuestro protagonista, Noah.

            La temática principal de este libro es un tanto peliaguda. Versa sobre la muerte y especialmente cual es la visión de un niño de ella, porque si ya es complicado para un adulto, no me quiero imaginar cómo será para un niño.

            El libro tiene un ritmo lento y bastante pausado por lo que acaba resultando un tanto pesada para su lectura, y por consiguiente, no termina de enganchar. Además también usa un lenguaje juvenil que no sé si lo beneficia o todo lo contrario.

            No me queda muy clara a que público va dirigido, pero si lo lee un adulto puede servir para reflexionar sobre la infancia y el cómo un niño, en este caso de ocho años, afronta tales situaciones y especialmente una tan complicada incluso para un adulto en sí.

            Es un libro para reflexionar, ya que nos proporciona el punto de vista de un niño y de ciertos temas importantes como son la soledad, el crecimiento personal, la madurez y las ganas de dejarlo todo atrás.

            Sinceramente, el precio del libro me parece un tanto excesivo ya que no es que tenga una gran cantidad de páginas, ni tampoco la edición sea muy cara en sí. Así que eso sí que es ser rentable para la editorial.

            Es, para mí, un libro del que rápidamente caerá al olvido. Incluso no es de los que te sientas orgullosa por formar parte de la estantería de tu biblioteca. Así que si queréis leerlo mejor que lo toméis en préstamo en alguna biblioteca porque no merece la pena comprárselo.

            Así que creo que aquí termina mi aventura con este autor, ya que a lo mejor juzgo con demasiada antelación pero no creo que me vaya a ilusionar ninguno otro de este autor.  

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 224 págs. Editorial: Salamandra
ISBN: 9788498383539 Año de edición: 2012 Precio: 13.00 €

Citas

♥ A veces puede resultar doloroso evocar el pasado.

♥ El silencio era una ausencia total de sonido.

♥ La forma más sencilla de impedir que entre alguien es no cerrar la puerta con llave.

♥ Nunca debes desear más de lo que te hayan dado.

♥ Si quieres mejorar tu marca, corre más rápido.

lunes, 5 de enero de 2015

Los príncipes azules también destiñen

Sinopsis

¿Existen las segundas oportunidades en el amor?

Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también...

¿Te atreves a descubrirla?

Mi opinión

             Si a alguien que no te conoce tienes que situarle en un punto de tu vida, antes tienes que hacerle un pequeño resumen de por qué has llegado a ese punto. Así es como lo hace la autora aunque, es verdad, de una forma un tanto atropellada y con la que no podemos aprovechar un poco más de sus detalles.

            La portada siempre es algo que te invite a adentrarse en la lectura, y la de este libro es bastante simpática y divertida y nos da una pista de cómo será el libro en todas y cada una de sus páginas.

            El tema principal de este libro es un tanto peliagudo ya que trata de la infidelidad. Y yo, personalmente, he estado con la lágrima saltada porque te sientes identificada y te duele como si a mi me hubiera pasado. Pero me ha llamado bastante la atención que el tema principal se convierte en tema secundario.

            Es verdad, que el argumento no es un argumento totalmente desarrollado ni que sea una gran cosa pero lo que no podemos negar es que acaba enganchando a todos, o casi todos, y el que más. Posee drama, comedia y hasta una parte erótica implícita pero te la imaginas perfectamente.

            En cuanto a los personajes la autora los describe como que todos son perfectos, aunque tengan algún tipo de fallo,  y quieras que no eso le puede restar un poco de credibilidad a la historia. Pero si tuviera que quedarme con alguno, sin lugar a dudas, sería Sasha, una niña de tan solo 3 años que te hará reír y sacará de ti la parte tierna.

            Una de las cosas que más me gusta de este libro y de la autora es que tiene un lenguaje muy ameno y bastante coloquial. Es un estilo directo y sin demasiadas descripciones ni nada por el estilo. También me gusta que tenga capítulos cortitos y así la lectura sea rápida y amena.

            También me ha encantado que gracias a la ambientación nos adentra y nos da a conocer leyendas y lugares de Hawai. Así ahora da ganas de ir a hacer un poco de turismo.

            Uno de los grandes fallos de este libro, es que contiene muchas erratas ya sea por falta de corrección o simplemente por tener que entregar el libro rápido para cumplir con los plazos que marca la editorial pero es verdad que eso se ve reflejado y resta puntos a la obra en sí.

            El final es totalmente predecible, pero sinceramente la gracia de éste tipo de libros es como nos mantiene en vilo para llegar a ese final que esperamos, así que más vale el proceso que la meta en sí.

            Sin duda este libro nos enseña que la perfección no existe o no es lo que nosotros pensamos y que los príncipes azules también destiñen, pero ojo, las princesas también.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 424 págs. Editorial: Versatil
ISBN: 9788492929641 Año de edición: 2012 Precio: 16.90 €

Citas

♥ En ocasiones los recuerdos pasados son tan reales que le hacen llorar.

♥ La felicidad es una utopía que solo unos pocos logran conservar.

La vida no es el maravilloso cuento de hadas que yo creía... porque los príncipes azules también destiñen.

♥ La vida no está para entenderla ¡la vida está para vivirla!

♥ Pienso que casarte con la persona ideal es una lotería. A veces ganas y otras pierdes, Todo depende que tus números y los de tu pareja coincidan.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Memorias de Idhún. Panteón. Génesis (Memorias de Idhún #6)

Sinopsis

Terremotos que condenan a los gigantes al exilio. Un nuevo sol que abrasa el desierto de los Yan. Plantas que crecen descontroladas en Drackwen. Huracanes que arrasan Celestia. Maremotos acercándose a las costas de Nanetten. Una luz cegadora… la naturaleza de Idhún parece hacerse vuelto contra sus habitantes. Los que piensan que los dioses los han abandonado no saben hasta qué punto se equivocan.

Mi opinión

            Hay quien con una sola mirada juzga a las personas y otras quien espera que las acciones le demuestre quien es cada uno. Muchas veces hay que tener paciencia para que cada uno ocupe el lugar que tiene destinado para sí mismo.

            Laura en este libro nos demuestra que no todo es lo que parece, que no hay nadie que sea totalmente malo ni tampoco que haya alguien que total bondad. Hasta llega un momento en el que no sabes de quien confiar porque puede hacer algo que a ti te desagrade o simplemente no lo veas que va con su personalidad.

            Ya podemos ver como nuestros protagonistas vencen toda rivalidad que haya entre ellos, como cada rencilla queda solucionada. También podemos ver como cada uno de ellos ha tomado ya su personalidad y han dejado atrás a aquellos personajes que conocimos en el primer libro y se han convertido en todos unos hombres y toda una mujer.

            Una de las cosas que más me ha encantado de este libro es la parte del cuento "La sombra sin nombre". Lo leí como tal y no pudo nada más que encantarme y leerlo una y otra vez. Para mi, fue un regalo tierno y dulce dentro de una historia que cada vez se va tornando más oscura y dura.

            Sin embargo seguimos teniendo capítulos muy extensos que hacen más lenta la lectura. Y además, yo particularmente, me sigo haciendo un poco de lío con los nombres de los personajes de los cuales algunos los sigo viendo un tanto parecidos.

            En resumen, el libro junto a la saga parece ser una reflexión de la autora respecto a este mundo, lo que creemos y dejamos de creer, y como son todos y cada uno de los habitantes y la forma en que alguna vez deberíamos pensar para mejorar este mundo.

            El final del libro y por consiguiente de toda la saga es un tanto realista, ya que no es un final de cuentos de hadas (a pesar de leer una historia fantástica)  pero a la vez también es un poco predecible cuando se va terminando y los últimos capítulos te van dando pequeños detalles de cómo será. 

            Para despedirme, sólo puedo darle las gracias a la autora por esta saga en especial y todos sus libros porque tiene una imaginación enorme y particularmente me encanta.

            Todo llega a su final y tristemente nos tenemos que despedir de esta saga que nos ha hecho soñar, creer y simplemente vivirla, pero en nuestros corazones no dejará de existir Idhún.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 541 págs. Editorial: SM 
ISBN: 9788467535983 Año de edición: 2010 Precio: 9.95 €

Citas

♥ Duele que resten importancia a algo que ha cambiado tu vida.

♥  Duele que te dejen de lado cuando sufres una tragedia.

♥ Todo tiene un sentido. Solo que a veces no encontramos las preguntas que buscamos, o no formulamos las preguntas adecuadas. Pero no significa que esas preguntas y respuestas no existan.


♥  Todos tenemos derecho a ser amados alguna vez. 

martes, 9 de diciembre de 2014

Memorias de Idhún. Panteón. Convulsión (Memorias de Idhún #5)

Sinopsis

No importa que Ashran el Nigromante haya sido derrotado. No importa que Idhún haya sido liberado de su tiranía. No importa que los héroes de la Resistencia hayan pagado un enorme precio por este triunfo. No importa que la profecía se haya cumplido. Los oráculos han vuelto a hablar y sus vaticinios no son, ni mucho menos, motivo de alegría...



Mi opinión

Muchas veces no importa tanto de donde vengas, sino para qué estas aquí. Y algo similar es lo que le descubren Jack, Victoria y Christian o Yandrak, Lunnaris y Kirtash.

La autora tiene una manera de expresarse sinceramente exquisita. Hace, que sin quererlo, te veas envuelto en todo un mundo paralelo y lo sientas incluso tuyo o que tú también perteneces a él.

Me sigue pesando el gran número de personajes y a su vez que todos tengan nombres tan extraños; aunque entiendo que tiene su lógica ya que al ser un mundo paralelo donde habita la magia, los nombres tienen que ser los correspondientes para tal mundo.

Los capítulos siguen siendo, para mi gusto, largos. Se agradece que ya que tiene una gran extensión dentro de cada uno se vaya alternando las vidas de los personajes principales. Pero claro, eso también tiene el inconveniente de que si te gusta más la parte de uno de ellos te resulte cansado el que tengas que esperar leyendo las demás historias.

Una de las cosas que más me gusta de esta saga en general es que cuando crees que vas conociendo mejor la historia y el por qué de las cosas, la autora introduce una cosa que hace que te vuelvas a plantear de nuevo la historia. Y todo esto hace que las ganas por seguir leyendo crezca.

Ya se va terminando la saga, y claramente podemos comprobar como ya en este libro se va resolviendo ciertas preguntas.  De esta forma la autora no va dando a conocer algo mejor a los tres protagonistas principales y cómo es la historia de cada uno de ellos.

            ¡Qué mejor forma que terminar hablando del final! Éste lo he notado algo atropellado, donde en el último capítulo se nos ha querido dar demasiados detalles de la historia general. Si a esto le sumamos que la lectura ya se convierte en frenética para conocer el final, que justo sea en éste momento se nos sigan dando más detalles nos hace frenar un poco la lectura para no perder ningún detalle. A su vez, también todos estos datos hacen que quieras comenzar el siguiente y último libro de la saga.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 445 págs. Editorial: SM 
ISBN: 9788467535976 Año de edición: 2010 Precio: 9.95 €

Citas

♥ A veces odiamos lo que es diferente a nosotros. Pero muy a menudo se debe a que tenemos miedo a lo que no conocemos, de lo que es distinto. Y es porque, en el fondo… tememos que nos guste.

♥ Al final son los lazos los que cuentan, los que hacen cambiar las cosas. Al final, los lazos son lo único que queda.

♥ Deja que sea tu corazón el que guíe tus actos.

♥ Los sueños imposibles no deben ser cumplidos, porque si lo hacen… la vida del que los cumple se queda vacía y sin sentido.

♥ No basta con desear algo para que se haga realidad: es necesario expresarlo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .