RSS

lunes, 6 de mayo de 2013

Oscuros (Oscuros #1)



Sinopsis

Predestinados a encontrarse, condenados a perderse...

Helstone, Inglaterra, 1854.

Es noche oscura y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella desatiende sus advertencias acerca a él, con paso lento y desafiante.

Cuando se besan, el tiempo se detiene, y un silencio furioso e infinito lo inunda todo...

Mi opinión

            Llevaba mucho tiempo con ganas de comenzar esta saga. He estado comprándome cada uno de los libros esperando a tener la saga al completo para empezarla porque sabía que una vez empezara a devorarla no iba a poder esperar a que saliera a la venta el siguiente. ¡Menos mal que así lo he hecho! Porque el primero ha sido devorado en una semana y ya estoy por la mitad del segundo.

            La idea no sé si será original o no, pero a mí me ha impactado y me ha parecido una buena idea. Es la primera vez que leo algo sobre este tema, sobre ángeles caídos. Además habla de otro de mis temas favoritos como dije en otra reseña: la reencarnación.

            A pesar de que el desarrollo de la historia ha sido un poco lento, es comprensible teniendo en cuenta que es un libro que nos introduce en la historia y lo que pretende es darnos a conocer a sus personajes y hacernos meternos en la historia de un amor “imposible” de los protagonistas. El motivo de que la lectura parezca lenta es que la acción no aparece hasta los tres últimos capítulos, pero incluso así, el libro al completo entretiene bastante.

            Uno de los defectos más grandes de esta novela es que la traducción es bastaste mala y por la que queda bastante que desear, e incluso he encontrado algún tipo de errata. Que la traducción no sea tan buena añade que la lectura sea más costosa.

            Conforme vas introduciéndote en la historia vas queriendo saber más y más. Hay elementos en la historia cómo es descubrir que son y porque ve Luce sombras, que hace que no dejes de leer para ver si te van explicando cada una de las cosas que no entiendes.

            Con este libro, no sé el porque pero mi imaginación ha volado más que con cualquier otro. He recreado en mi mente cada imagen del reformatorio Espada & Cruz, su cementerio, las rojas, cada situación de una manera lúgubre pero a su vez también las alas de los ángeles.  

            Aunque me hubiera gustado que la portada estuviera más acorde con la historia, no deja de ser preciosa. Sinceramente una buena elección para atraer lectores pero a su vez de alguna forma decepcionan a los que se han imaginado, como yo, a Luce así.

            Una de las cosas que más me han gustado de la historia es que mantiene la intriga en algunos aspectos para comprender la historia. Otro es que entre sus personajes te puedes encontrar de todo tipo, a quien amas o directamente odias. Personalmente me encantó el personaje de Penn. A su vez hay personajes que sorprenden y sinceramente ese es un punto a favor de la autora.

            Como he dicho la acción no se da hasta los últimos capítulos y deja al lector después del primer libro con ganas de saber más, de ver como continúa la historia. Como imaginaréis yo ya estoy con el segundo… y ¡pronto veréis la reseña!

Puntuación

     
Datos del libro

Nº de páginas: 416 págs. Editorial: Montena 
ISBN: 9788484415992 Año de edición: 2010 Precio: 16.95 €

miércoles, 24 de abril de 2013

El cuaderno de Noah



Sinopsis

Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Y cada mañana, tras colocarse las gafas, abre el diario de su vida y lee, lee todo lo que ha hecho de sus días un camino pleno de momentos de felicidad. Así, a través de las páginas de ese misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar también el muro del olvido.

Mi opinión

            Muchas veces intentamos complicarnos la vida y lo que es tan sencillo le damos mil vueltas hasta que lo convertimos en difícil, ese no es el mejor de los caminos, la vida es fácil, enamorarse es fácil, creer en otra persona es fácil, entonces… ¿Para qué complicarla?

            El cuaderno de Noah, es una historia de amor sencilla, directa pero sin dejar de ser preciosa, sin necesidad de múltiples adornos y más palabras que lo que harían sería hacer la historia más larga pero sin nada nuevo que contar. Nicholas Sparks escribe de una forma bella, y lleva al lector a vivir en propia carne los sentimientos de sus protagonistas.

            El cuaderno de Noah es un libro bastante corto, porque tan sólo tienes 184 páginas lo puedes leer en tan sólo una tarde, pero sinceramente recomiendo ir saboreando poco a poco cada palabra, cada sentimiento que es expresada en este libro. Especialmente algo de lo que hay que deleitarse son las cartas y poemas que están intercaladas en la historia y que nos llevan a darnos cuenta de que grande es el amor que hay entre Noah y Allie.

Otra de sus ventajas es que no existen muchos personajes, la historia se basa solamente en la pareja Noah y Allie, y después aparecen unos cuantos nombres más pero sin confusión.

Unas de las cosas que me han llamado la atención de este libro es que los capítulos no estaban enumerados sino encabezaban por una frase o por una palabra que reflejaba el contenido del mismo. Pienso que al ser un diario o un cuaderno como el mismo autor lo llama, tiene lógica que sea así. Del mismo modo sorprende que si este diario está escrito por Noah, no esté en su totalidad en primera persona, que no esté contado desde la visión de él, porque también se refleja los sentimientos de Allie e incluso de Lon, el prometido de Allie. Sin duda ese es un punto a su favor porque descubrimos la historia al completo.

Es una historia de amor, tal y como nos podríamos encontrar en la vida real, tal y como a cada persona nos gustaría vivir, aunque también es una historia triste, pero ¿que vida no tiene momentos felices y momentos tristes? Es una historia de amor verdadero y real y sino que se lo pregunten al mismo autor ya que se ha inspirado en la historia de amor de los suegros.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 184 págs. Editorial: Rocabolsillo
ISBN: 9788492833719 Año de edición: 2012 Precio: 7.95 €

jueves, 18 de abril de 2013

Cincuenta sombras liberadas (Cincuenta sombras #3)



Sinopsis

Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre. Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, Ana lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de él. Y Christian accede con tal de no perderla.

Ahora Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión y un mundo de infinitas posibilidades por delante. Pero Ana sabe que amar a su Cincuenta Sombras, como ella le llama, no es tarea fácil, y que estar juntos plantea un desafío que ninguno de los dos podía prever. Ana debe aprender a compartir el opulento estilo de vida de Grey sin sacrificar su propia identidad. Y Christian tiene que sobreponerse a su obsesión compulsiva por el control mientras lucha contra los demonios de su atormentado pasado.

Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.

Mi opinión

            Cuando una saga termina, por lo menos en mi caso, una pequeña tristeza se queda en mí. Después de haber convivido con los protagonistas tantas historias, ver que se acaba, no deja otra cosa que la pena de no seguir sabiendo de ellos. Pero así es la vida, hasta lo bueno tiene un final… Pero siempre nos quedará releerlos.

            Cincuenta sombras liberadas sigue la misma línea del segundo, el principio es algo más “lento” hasta que llegas a un punto que empiezas a devorarlo el triple de lo que ya vas haciendo. La forma de narrar sigue siendo exquisita, con bastante vocabulario a pesar de ser un tema, el erótico, que se podría haber caído en la vulgaridad.
           
            El libro comienza ya después de haber pasado un tiempo de donde lo dejamos en Cincuenta sombras más oscuras. Para cubrir las necesidades del lector, la autora intercala el presente de la acción con flash back de lo que no hemos leído. Este detalle me gustó bastante de la autora porque nos deja disfrutar con esa parte de la novela que no es detallada en el presente.
           
            Una de las cosas que no me gustan tanto de la saga al completo y por lo tanto de este libro en particular es que los problemas se solucionan demasiado pronto, pero claro eso también hace que la autora tenga más oportunidad para jugar con la posibilidad de que haya mucha variedad de acción. Otra es que por ejemplo a mi, me quedan pequeñas dudas de lo que sucederá, una de ellas es: ¿Será Ana propietaria y jefa de la editorial?

            El libro es bastante predecible, tanto que yo quería que ocurriera al final una situación, y así ocurrió. Eso me gustó porque la autora lleva el libro a como lo desearían los propios lectores.

Ya en este libro el amor toma protagonismo frente al sado, y eso a las románticas como a yo, ha hecho que el libro sea estupendo. ¡También me gustaban las escenas eróticas! Pero en este libro se suavizan un poco sin dejar de existir, eso sí.

            El final es sencillamente precioso, perfecto, tanto el final de la historia en sí como los dos capítulos extra que nos hacen conocer más a Christian Grey    , tanto en las primeras navidades de Christian con su nueva familia y lo que pensó al ver a Anastasia haciéndole la entrevista. Yo hasta en ese momento le veo la parte romántica a este multimillonario.

            Sin duda es una de las sagas con las que más he disfrutado y que volveré a leer. Ahora toca esperar a que las películas se estrenen en el cine para volver a revivir esta preciosa historia.


Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 650 págs. Editorial: Grijalbo 
ISBN: 9788425348853 Año de edición: 2012 Precio: 17.90 €

viernes, 5 de abril de 2013

Cincuenta sombras más oscuras (Cincuenta sombras #2)



Sinopsis

Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, la joven Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle.
 Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos y, cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Sin embargo al reanudar su tórrida y sensual relación, Ana averiguará aún más del terrible y doloroso pasado del impetuoso y exigente Cincuenta Sombras, como ella le llama.
Mientras Christian lucha contra sus propios demonios, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida.

Mi opinión

             Siempre que se deja un libro con un final tan trepidante lo único en lo que piensas es empezar el siguiente para saber lo que pasa. Eso es justo lo que ocurre con Cincuenta sombras más oscuras, que necesitas empezarlo lo más pronto posible para continuar la historia.

            Con este libro he disfrutado incluso más que con el anterior a pesar de que deja de tener tantas escenas eróticas. No digo que no las tenga sino que las tiene más Light o como la misma autora llama, una relación más vainilla y así da paso a lo que sería una relación más “normal” o más romántica.

            En libro comienza con un ritmo rápido ya que quieres continuar para ver que va a pasar después de cómo acaba Cincuentas sombras de Grey, luego cuando la sed de intriga ha sido saciada, la lectura se relaja un poco, pero a mitad del libro, es cuando ya sinceramente no puedes soltar el libro, te lo llevas a cualquier sitio incluso a los más insospechados. No puedes dejar de leer hasta que lo acabes.

            Otro de los puntos a su favor ha sido, la aparición de nuevos personajes y por lo tanto le han dado otro toque a la historia, otro matiz, siendo así no exclusivamente la relación de Christian y Ana, aunque todo iba entorno a ellos. Unos de los personajes que han mantenido la acción en la historia ha sido Leyla, la ex sumisa. Con ella tendrás el alma en vilo. Otro personaje que me ha gustado mucho, es Mia. No sé expresar exacto porqué pero le he cogido mucho cariño a ese personaje.

            En contra, está que la trama se desarrolla en muy poco tiempo y aunque sucedan muchas cosas y nos haga parecer a los lectores que es mucho tiempo el que transcurre no es así, y eso le quita credibilidad a algunas acciones que ocurren en el libro. En la realidad eso jamás sucede.

Ya en este libro, conocemos el famoso tormento de Grey, llegamos a entenderlo y a comprenderlo, pero a mí personalmente me decepcionó o será que esperaba que ese pasado atormentado de Christian, lo fuera más aún.

            Una de las cosas que no me ha gustado es que el final no me ha parecido tan interesante. La autora hubiera dejado mucho más intrigante el final si lo hubiera dejado un poco antes, justo en el momento álgido en el que toda la trama vuelve a desconcertarse otra vez, y así hubiera conseguido el mismo efecto que tuvo con el primero.

            Sin lugar a dudas la saga y por Cincuenta sombras más oscuras, sigue entreteniendo y algo que contribuye a ello es el punto de humor que da las firmas en los mails de ambos protagonistas.

            Una parte de mí quiere liberarse para conocer el verdadero desenlace y, otra no para mantener la historia de estas cincuentas sombras.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 588 págs. Editorial: Grijalbo 
ISBN: 9788425348846 Año de edición: 2012 Precio: 17.90 €

viernes, 1 de marzo de 2013

Cincuenta sombras de Grey (Cincuenta sombras #1)




Sinopsis

Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. 

Grey está atormentado por sus propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, pero a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones.

Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos…

Mi opinión

             Un libro, o mejor dicho en este caso una saga, que tan rápido sale a la venta se convierte en un éxito literario hay que tener cuidado con él, porque o sucumbes a él y te envuelves a sus encantos o directamente te defrauda totalmente. En mi caso, este libro me ha encantado por muchas razones que ya os daréis cuenta si seguís leyendo la reseña.

            El principio del libro es muy simpático, conoces a Anastasia y hasta te ríes de todo lo que le ocurre. Sinceramente yo no pude contener la risa en los primeros capítulos. Me recordó un poco a Bridget Jones por su torpeza.          

           Una de las cosas que más me ha gustado del libro, es la forma tan simple, pero no por lo tanto mala, sino todo lo contrario, magnifica de escribir de la autora. Esto hace que resulte muy pero que muy fácil de entender y de seguir la historia. Los capítulos no son excesivamente largos y en ellos hay mucho diálogo lo que facilita su lectura y que puedas avanzar con rapidez. Los capítulos están entrelazados, el final del uno continúa por el principio del siguiente, todo ello para conseguir la adicción del lector y creedme que lo logra.

            El libro está escrito desde la voz de Anastasia, y en todo momento conoces como se siente ella con la “relación” con Christian. En mi caso me he sentido muy identificada con Ana, con sus miedos y con querer saber más del pasado de Christian para entenderlo y conocerlo. Parece como si estuviera leyendo una parte de mi, y eso también ha hecho que quiera seguir leyendo sin parar.

            A pesar de ser en un 90% exclusivamente escenas eróticas Cincuenta sombras de Grey no aburre, porque cada una de ellas son completamente diferentes y continúas la lectura para conocer cuál será la próxima aventura de los dos.

            Una de las cosas que no me ha gustado de la historia es el papel tan obsesivo que le han puesto a Grey. Me parece excesivo que pueda saber hasta qué punto exacto del planeta estás en ese momento.

            Con Cincuenta sombras de Grey te embarcas en un mundo de pasión, deseo y de sadomasoquismo. Hay que tener un poco de mente abierta para entender que hay gente que le pueda gustar este tipo de sexo, pero si lo lees así sinceramente te gustará.

            Como veréis me ha gustado muchísimo Cincuenta sombras de Grey. Ya estoy con el segundo, Cincuenta sombras más oscuras así que pronto… ¡Tendréis nueva reseña!


Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 544 págs. Editorial: Grijalbo 
ISBN: 9788425348839 Año de edición: 2012 Precio: 17.90 €

miércoles, 6 de febrero de 2013

Invocación (Crónicas vampíricas #4)



Sinopsis

Fell's Church ha vuelto a la normalidad... ¿o no? Bonnie, la gran amiga de Elena, empieza a verla en sueños, y ésta le transmite un mensaje aterrador: una nueva amenaza se cierne sobre la ciudad y sus habitantes. Sólo Stefan puede ayudar a los amigos de Elena a combatir el Mal, pero no regresará solo a Fell's Church: su hermano Damon le seguirá. ¿Serán ambos capaces de olvidar su enemistad y colaborar para vencer a este poderoso adversario?

Mi opinión

            Aunque siempre se diga que a la tercera es la vencida, en este caso no es así, hay que ir a por la cuarta, sobre todo si has dejado a los lectores con mal sabor de boca. Esto es justamente lo que la autora ha hecho con esta saga. Originalmente estaba pensada la saga que terminara con Furia pero los lectores pidieron otro final a la saga y como siempre el cliente tiene la razón. ¡Así que aquí tenemos Invocación!

            Como sucedió el anterior libro, éste también consigue atrapar al lector. El comienzo es muy atrayente y junto a que la narración es buena y que es directa y no da rodeos consigue un libro corto pero muy rápido para leer. También la acción de Invocación es bastante buena. Llega al pueblo otro poder, pero esta vez alguien bastante difícil de vencer por la fuerza que tiene. Esto hace que estés todo el libro en vilo, primero para conocer la identidad de ese Gran Poder, y después la forma de acabar con él sin poner en peligro las vidas de los demás. Pero a todo esto le veo un gran error. Para mi gusto le falta más actividad al nuevo Poder, porque si es alguien con tantos poderes y tan maligno debería aparecer más o simplemente hacer más maldades. También hay que decir que es bastante fácil si has prestado atención en los anteriores libros saber de quien se trata. En mi caso lo averigüé a la primera, por lo que ya quedaba descartado para mí el factor sorpresa. 

            Lo peor del libro en mi opinión es el final. Entiendo que se trate de un final tipo cuentos en lo que todo acaba bien, y todos los personajes acaban siendo unos héroes, pero el final es muy rápido, muy precipitado además de ser bastante incierto. Además se nota que la autora ha puesto ese final para poder continuar con la saga y hacer un “mundo” de ellos.

            Otro punto positivo para esta novela es que está narrado desde el punto de vista de Bonnie, lo que le da a la saga un aire fresco y nos libramos un poco del afán de protagonismo de Elena. Lo que le queda estupendamente bien a la autora es escribir el diario de Bonnie. ¡Me encantó! Bonnie expresa sus sentimientos de forma muy sencilla y muy abierta. Con respecto a Bonnie, me encantaría que terminara con Matt, ya que en Invocación hay indicios de que pueda suceder.

            Para terminar me gustaría aclarar y decir que por fin acabo de ver el amor que Stefan le tiene a Elena. En los anteriores libros nunca hubo una demostración real y verdadera de cómo era ese amor. En este libro sí se comprueba el sufrimiento de Stefan por no tener a Elena. ¡Por fin veo que ese amor puede ser real!


Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 256 págs. Editorial: Planeta 
ISBN: 9788408101215 Año de edición: 2011 Precio: 7.95 €

jueves, 10 de enero de 2013

Furia (Crónicas vampíricas #3)



Sinopsis

Elena se ha transformado en lo que más temía y, tal vez, deseaba… Stefan Salvatore no puede creer que ella haya escogido a su hermano Damon, y planea enfrentarse a él en una batalla final. Sin embargo, los hermanos Salvatore deberán dejar sus disputas aparte y unirse para luchar con un desconocido y salvaje enemigo... el verdadero asesino de Elena.

Mi opinión

            En esta vida siempre se ha de ser paciente, porque lo bueno está siempre por llegar. Aunque es verdad que empezó como los otros dos libros, algo lentos y sin mucho movimiento, poco después el libro fue tomando un ritmo bastante rápido hasta que llegó a tener un final trepidante. Sólo por eso ha conseguido que me gustara más que Despertar o Conflicto.

            Es hasta momento cuando comprendes que todo lo que has leído con anterioridad en los otros dos libros tiene sentido, que todo los hechos están conectados. Que todo lo pasado en los demás libros son pistas para ahora por fin comprender lo que estaba ocurriendo. Esto indica que la autora es capaz de entrelazar historias y sucesos.

            En Furia vemos como los personajes evolucionan y además se dejan al descubierto algunos de los sentimientos de los protagonistas e incluso de algunos personajes secundarios. Consiguen que algunos personajes que no tenían ninguna vida en el libro consigan tener su rato de protagonismo, y al igual que había personajes que eran casi invisibles o que su carácter no te llenaban dan un giro espectacular, excepto Stefan para mi que sigue siendo igual de soso. Pero en cambio es Elena la que con el gran cambio en su vida vea las cosas de diferente forma y se note un gran e importante cambio en su personalidad para mejor, se nota mucho más madura y más centrada en lo que tiene que estar.

            Se puede notar un cambio en la forma de escribir del resto del libro con respecto al último capítulo, el cual lo escribe Bonnie, personaje con un gran cambio, y su forma de escribir justamente el diario me encanta. Es una forma sencilla y bonita de escribir un diario. Sinceramente ¡Me encanta!

            No puedo ni quiero desvelar el final, solamente os digo que es sorprendente y que no os lo podéis perder.

            La saga ha ido mejorando cada vez más y más, todo cuanto parecía aburrido en el primer libro, ha tomado un ritmo y ha mejorado a tal plan que la mala sensación que  se pudo tener en un principio se ha disipado al leer este libro y sólo decir que tengo unas ganas enormes de comenzar el siguiente libro, Invocación.

Puntuación

Datos del libro

Nº de páginas: 256 págs. Editorial: Planeta 
ISBN: 9788408101208 Año de edición: 2011 Precio: 7.95 €
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .