RSS

martes, 11 de septiembre de 2012

Despertar (Crónicas vampíricas #1)



Sinopsis

Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell's Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son más que hermanos de sangre y su odio supera las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.


Mi opinión

            Siempre se ha dicho que no hay nada peor que empezar la casa por el tejado, pues una cosa así me ha sucedido a mi con este libro, ya que primero vi la adaptación en serie y después he comenzado a leerme la saga de libros. Y descubrí cuantos cambios han hecho la serie, con decir que tan solo los nombres y los apellidos de los hermanos Salvatore y de Elena son los mismos. En lo que respecta a todo lo demás es completamente diferente, físicamente, amigos… una larga lista.

            Despertar nos introduce en los personajes, tanto los principales como los secundarios, pero en este libro no ocurre mucha acción, tan sólo ya en las últimas páginas comienzas a ver un indicio.

            Unas de las cosas que no me gustaron del libro fue el rápido enamoramiento de Elena y Stefan, sin mediar palabras ya están uno loco con el otro. ¡Vaya esto si que es un amor a primera vista! Pero yo sinceramente no confío en el amor que pueda sentir Stefan por Elena, ya que él se fijó en ella por el enorme parecido con Katherine, la chica que hizo que él fuera lo que actualmente es, y para mi, él sigue enamorado de su pasado.

Al final aparece el último componente del triángulo amoroso, Damon, el hermano de Stefan, por el que siente un enorme odio hacia él.

            Despertar está escrito con sencillez y cuenta lo estrictamente necesario sin tener que recurrir a los absurdos rodeos que lo único que consiguen es aumentar el número de páginas pero no con ello la calidad de la obra. No se centra tanto en el terror que puede ocasionar los vampiros y es más romántica que otra cosa. Pero al no existir casi acción consigue que las 256 páginas se hagan lentas.

            Con el final de Despertar obliga de cierta manera al lector a continuar la saga y leer lo más rápido posible la continuación titulada Conflicto. Incluso en el formato en el que yo me lo he leído tras terminar Despertar, te venía con una letra un poco más pequeña del libro, el primer capítulo del siguiente libro.

            Elena con su comportamiento puede llegar a resultar irritante, a hacer que el lector no le tome ni un poquito de cariño. Es una persona creída, orgullosa y egocéntrica.  Espero que en los siguientes libros veamos un cambio en su forma de ser. Stefan, a pesar de ser uno de los protagonistas es un personaje algo soso por describirlo de alguna manera, le falta chispa. En cambio Damon, el hermano malo, tiene todo lo que a Stefan le falta y consigue a pesar de que su aparición en Despertar sea escasa atraer al lector.

            También se dice que todo lo malo algo bueno tiene, pues al haber comenzado el libro después de la serie y al ser tan distinta una cosa con la otra. Voy a disfrutar tanto con la historia original como lo he hecho con las tres temporadas de la serie.


Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 256 pág. Editorial: Planeta
ISBN: 9788408099208 Año de edición: 2011 Precio: 7.95 €

viernes, 20 de julio de 2012

Sin noticias de Gurb

Sinopsis

Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona.




Mi opinión


            Este libro me ha gustado gratamente, trata un tema algo irreal pero un toque de humor que lo hace que compartas momentos de risas con él.

            Es la primera vez que leo un libro de Eduardo Mendoza, pero sinceramente Sin noticias de Gurb me ha parecido bastante bueno. Además aunque el lenguaje utilizado en algunos casos sea algo culto, no ha impedido que haya disfrutado de la lectura. Eso sí, más de una vez he tenido que consultar el diccionario de la Real Academia Española para conocer el significado de las palabras. Ese es otro de los detalles que para algunas personas no le pueda gustar a mí especialmente me ha hecho conocer nuevas palabras de nuestra lengua.

            Sin noticias de Gurb está estructurado en 16 capítulos siendo cada uno de ellos un día diferente y en cada capítulo a su vez, vas leyendo las aventuras y desventuras de nuestro protagonista en forma de diario, mostrando las horas a la que le va sucediendo cada cosa. Este formato hace que la lectura vaya avanzando bastante rápida hasta tal punto de que cuando quieras acordar ya solo te queden unas páginas para terminarte la novela.

            El libro está escrito en primera persona contada por nuestro protagonista “sin nombre” pero al que se le toma mucho cariño y al que se le quiere seguir sabiendo de su vida.

            Es un libro especialmente corto en extensión de páginas pero en risas y en situaciones inverosímiles pero que te harán disfrutar de las situaciones de la vida.  

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 143 págs Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432207822 Año de edición: 2002 Precio: 12 €

martes, 17 de julio de 2012

El circo de la noche

Sinopsis

El circo llega sin avisar. No viene precedido de ningún anuncio, no se cuelga cartel alguno en los postes o vallas publicitarias del centro, ni tampoco aparecen notas ni menciones en los periódicos locales. Sencillamente está ahí, en un sitio en el que ayer no había nada. Abre sólo de noche y no es un circo cualquiera…Le Cirque des Rêves, pues ése es su nombre, es en realidad el escenario de una feroz competición: un terrible duelo entre dos jóvenes magos, Celia y Marco, entrenados desde pequeños para este propósito; un desafío que sus entrenadores llevan preparando desde hace años. Lo que no saben, y pronto descubrirán, es que éste es un juego mortal en el que sólo puede haber un vencedor. Un precio muy alto para dos jóvenes que acaban de descubrir el amor, un amor mágico y profundo que ilumina todo lo que tocan. Pero la partida debe continuar, y Marco y Celia sólo podrán confiar en el destino…

Mi opinión

Dicen que vivir en un mundo sin magia sería como hacerlo en la más triste oscuridad, es por eso que hay gente que escribe sobre ella. Este es el caso de Erin Morgenstern que en su primer libro titulado El circo de la noche nos quiere introducir al mundo de la magia y del circo.

            Empecé este libro con cierta reticencia ya que no quería tener demasiadas expectativas de él. Había sido una recomendación y como habitualmente suele ocurrir si ves que te lo prestan es porque la persona prestataria lo ha considerado un buen libro para que sea leído.

            El circo de la noche, es una novela que tarda en arrancar por su escaso o para mí nula acción. Hasta que no alcanzas por lo menos las 300 páginas no comienzas a ver un poco de que se trata la historia y a comprender los capítulos anteriores. Tiene algo esta novela que cuesta engancharte, y le falta toda la emoción con la que nos han vendido el libro con el “reto”, cuando al final todo es puro marketing al que han recurrido para venderlo. Al igual pasa con la portada, que nada refleja al contenido y lo único que quieren es que entre por el ojo.

            La autora, Erin Morgenstern, consigue, y creo que sin intención ninguna, que los protagonistas dejen de tener ese estatus de protagonistas y le den más importancia y hasta gusten más las historias de los personajes secundarios. Además para mí, el final de Celia y Marco no me pareció tan sorprendente como he leído en otras reseñas. Yo me lo esperaba así porque en capítulos anteriores ya te lo están descifrando el final. Lo que sí me pareció que después de toda la lentitud del libro, el final fue demasiado apresurado. En este sentido me sorprendió y a la vez decepcionó porque la historia de Celia y Marco llega a ser muy pobre y te quedas con un amargo sabor de boca, especialmente cuando esperas que el final mejore lo que estas leyendo.

            Si hablamos sobre la estructura de la novela tenemos que decir que va dando saltos en el presente y pasado y contada con varias voces para que el lector comprenda la situación desde varios puntos de vista. Además en el circo de la noche hay que estar muy atento, por el tema de los saltos en el tiempo, con las fechas de cada capítulo para así no perdernos en la historia. Luego también cabe destacar que hay varios capítulos dentro de las partes del libro en las que están escritas en segunda persona con la intención de introducirte a tí en el mundo del circo.

            Algo que en mi caso no es algo que me guste en demasía es las descripciones tan detalladas. En este caso el único bueno que lo veo a esto que al tener capítulos en segunda persona, hacen que así tú conozcas mejor la carpa en la que te encuentras en ese momento.

            Lo que no se puede negar es que el lenguaje utilizado está perfectamente cuidado y la trama de la historia está bastante bien hilada.

            Algo bonito que le han puesto al libro, es que al comienzo de cada parte del libro estaba rodeada de estrellitas negras y una luna. Ese detalle le da un poco de colorido al libro, aunque tengo que decir que la versión inglesa está mucho mejor cuidada y sobre todo mucho mejor ambientada en muchos detalles: portada, detalles en el interior del libro, colores predominantes…

            Aún me queda por destacar que en el libro hay muchas palabras en francés, tal como el nombre del circo, los seguidores del circo, y otras más que te las encontraras intercaladas durante la narración.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 568 págs. Editorial: Planeta 
ISBN: 9788408111696 Año de edición: 2011 Precio: 19.90 €

lunes, 2 de julio de 2012

La mecánica del corazón


Sinopsis

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida.

Acompañamos a Jack en su aventura quijosteca en busca del amor desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡Cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir.

Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS
Dos: DOMINA TU CÓLERA
Tres: NO TE ENAMORES NUNCA.
LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO.

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.

Mi opinión

Si ya de por sí, la vida puede resultar difícil, para una persona con algún tipo de discapacidad pues puede costar el doble. Y a veces mucho más si se habla del amor. Aquel sentimiento por el que tienes que luchar para conseguirlo, y que cuando lo encuentras y lo tienes contigo te hace sentir la persona más feliz del mundo.

En este caso se trata de Jack, un chico que necesita un reloj como mecánica del corazón. Pero tener ese reloj incorporado le hace tener una serie de inconvenientes para enamorarse, ya que su corazón no sería capaz de resistir a este sentimiento. El tema es un poco fantástico porque ¿Quién puede funcionar con un reloj como corazón?

Este libro puedo considerarlo como un cuento de adultos o simplemente una novela corta pero aún así y a pesar de que el libro no tiene mucha extensión en páginas se me ha hecho larga su lectura. A lo mejor ha sido por el tema en cuestión, que versa sobre el primer amor y para mí me ha podido resultar un tanto cursi, pero una de las cosas que más me ha gustado de La mecánica del corazón ha sido que no sólo toca el tema del amor sino también de la amistad, la decepción, miedo, temor, desilusión…

Una de las cosas que más atrae de este libro es la cubierta, con una imagen que te transmite mucho y que te acerca a la idea de lo que el libro trata.

En mi caso conforme iba avanzando en la lectura hubo un detalle que me atrajo mucho, y es que Acacia era de la misma ciudad de donde soy yo. Era andaluza y granadina. Ese mismo detalle hizo que leyera con ilusión pero a la vez se fue al traste al comprobar que Mathias Malzieu no le había dedicado el suficiente tiempo para investigar y situar las cosas en la realidad. También es verdad, que el libro está situado en el siglo XIX, y puede haber dado por hecho que por ejemplo “Extraordinarium” ya no existiera, pero no pensó en que el nombre de la calle, Pablo Jardim, 7, La Cartuja, Granada, donde situaba este lugar tampoco existe.

La mecánica del corazón, es un libro que no está mal para leer en un rato de aburrimiento pero tampoco es una historia que te marcará y que recordarás con ilusión y cariño. No con ello digo que sea una mala historia, simplemente que no pasará a la historia como un buen libro.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 176 págs. Editorial: Mondadori
ISBN: 9788439721956 Año de edición: 2009 Precio: 13.90 €

lunes, 18 de junio de 2012

Escupiré sobre vuestra tumba

Sinopsis

Un negro de piel blanca, aprovecha su aspecto para vengarse de los racistas blancos que asesinaron a su hermano.

Violenta y pornográfica, la novela de Vian busca herir la sensibilidad del lector para dar mayor virulencia a su alegato antirracista. Una lectura loca y trepidante.


Mi opinión

Este libro me lo leí por una recomendación de una de mis amigas, ya que ella se lo había leído en tan sólo un día. Yo le dije, ¿Cómo va a ser posible esto?   Pues sí, así había sido y aunque en mi caso no me lo haya leído en tan poco tiempo ya que tenía asuntos pendientes, tenía toda la razón, este libro te lo puedes devorar en un día.

La narrativa de este libro hace que consigas estar permanentemente con el libro en las manos y no seas capaz de dejarlo. Además como parece que viene siendo habitual en mis reseñas todos los libros que últimamente me estoy leyendo tienen capítulos de corta extensión y con ello la lectura se convierte en muy fluida y muy rápida. También es un libro que no se detiene en una narrativa sin importancia y va al grano de lo que el autor quiere expresar.
           
            Con Escupiré sobre vuestra tumba vemos como la venganza puede llegar hasta puntos tan extremos como es en el caso del protagonista del libro, Lee.

            También este libro versa sobre un tema que aún por desgracia sigue siendo muy actual. El tema es el racismo, y específicamente en este caso, sobre la raza negra. Boris Vian en este libro refleja claramente como la raza blanca nos sentimos superiores a todas las demás razas y como por eso hacemos y deshacemos a nuestro antojo sin importarnos las consecuencias que vengan después.

            Escupiré sobre vuestra tumba está considerada como novela negra o también novela policíaca, pero especialmente está compuesta relato erótico y violencia. Son los temas centrales de la obra. Aunque para muchas personas este libro que llega a ser hasta desagradable para otros muchos es justo esto lo que da el encanto.

            Escupiré sobre vuestra tumba poco después de su aparición en 1949 se prohibió por ser considerado pornográfico e inmoral y Boris Vian fue condenado por ultraje a la moral y a las buenas costumbres. A causa de todo esto se publicó una versión más Light de la novela.

           
Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 192 págs. Editorial: Edhasa
ISBN: 9788435015882 Año de edición: 2006  Precio: 7.95 €

martes, 29 de mayo de 2012

Seda


Sinopsis

Hervé Joncour, un mercader francés del siglo XIX que se dedica al comercio de la seda, está casado con Helene. En uno de sus viajes al Japón mantiene un romance clandestino y prohibido con una misteriosa y sensual mujer.

Mi opinión

           
            Siempre se ha dicho que a buen entendedor, pocas palabras bastan. Pues este dicho se podría aplicar a este libro. Seda se caracteriza por estar estructurado en 65 capítulos, siendo cada uno de ellos para nada extensos. El más largo de todos no supera la página y media.

            Éste libro para mí, a pesar de ser tan cortito, hasta tal punto de poder considerarlo una historia corta, se me ha hecho un poco costoso de leer. En realidad es un libro el cual tú puedes disfrutar durante un viaje en autobús o tren, y que seguro que antes de llegar a tu destino has terminado de leerlo. Pero en mi caso, me ha costado seguir el ritmo de la lectura porque le falta algún tipo de emoción y algo más. En resumen me ha faltado en sí más literatura, pero en realidad ese es el encanto de este libro, como en tan pocas palabras puede decir tanto.

            El formato de la historia de este libro, me parece un tanto original pero a su vez, me parece como si fuera una forma del escritor para llegar a un número determinado de páginas. Da la impresión de que a Alessandro Baricco se le hubiera exigido convertir aquella historia corta, que siempre se escribe en edades tempranas, a libro y por esa razón es que los capítulos son tan cortos, hasta tal punto de llegar a ser un simple párrafo de tres o cuatro líneas. Recuerda a nuestra niñez y a cuando te pedían que escribieses una redacción y tú hacías los típicos trucos de hacer la letra grande, dejar anchos márgenes para que así pareciera que habías escrito más.

            Sobre la historia desarrollada en el libro versa sobre una historia de amor, un amor imposible pero a su vez, un amor intenso y bello entre el protagonista Hervé Joncour y una japonesa. Lo que es la historia en sí es bonita, y llena de ternura y sobre todo de mucha, muchísima pasión

            A mucha gente que lee o ha leído este libro le sigue sorprendiendo cómo de una obra tan corta extensión pueda salir una película. Pues así fue, como en 2007 el director François Girand, junto con Michael Golding lograron desmenuzar tanto la historia como para llegar a durar 110 min.

Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 128 págs. Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433908407 Año de edición: 1997  Precio: 11.00 €

viernes, 11 de mayo de 2012

Si me dices ven lo dejo todo... pero dime ven

Sinopsis

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.

El caso le conducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.

Mi opinión

            Todo comienza como el bolero del Trío Los Panchos, Si tu me dices ven lo dejo todo, pero para que vaya necesito algo tan simple como que tú me digas ven. Con ese guiño al bolero de estos famosos cantantes, Albert Espinosa titula su por ahora última novela.

            Este libro está escrito de una forma muy natural, bastante sencilla lo que hace que para el lector sea adictivo desde la primera hasta la última página. Está contado en primera persona, por nuestro protagonista de la historia, Dani. Combina la narración en presente con una serie de flashback, para que vayamos conociendo en profundidad a Dani.

Si me dices ven lo dejo todo… pero dime ven es de extensión bastante cortita y facilita así a su lectura. A pesar de sus 176 páginas, el libro comienza estupendamente pero al llegar al desenlace de repente pierde toda la intensidad del principio. No con esto me refiero a que no quieras seguir leyendo, que sí es así, pero da la impresión de que Albert Espinosa tiene un gran interés de terminar el libro lo más pronto posible.

            Hay que decir que es un libro donde te hace reflexionar con la frase que aparece en la contraportada. Es la siguiente: Dedicada  a todos lo que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.

            Existen varias frases muy bonitas en Si tu me dices ven lo dejo todo… pero dime ven, entre la que destaco la declaración de amor que se hace la pareja. Os la escribo para que compartáis conmigo esta bella declaración de amor.

-         No puedo vivir sin ti…
-         Sí que puedes…
-         Sí, pero no quiero.

En conclusión, diré que me ha parecido un buen libro en el sentido de que es rápido y ameno, es recomendable. Pero es un libro que encabezará la lista de ventas, pero no por ser el mejor libro con una gran trama, porque en verdad el libro en sí, no cuenta nada especial.


Puntuación


Datos del libro

Nº de páginas: 176 págs. Editorial: GRIJALBO
ISBN: 9788425346071 Año de edición: 2011  Precio: 15.90 €



Citas

♥ A veces, el mundo parece muy complicado, un puzzle que no entiendes hasta que aparece la pieza definitiva.

♥ “Amar” sólo se puede conjugar en pasado.

♥ Cuando crees que conoces todas las respuestas, llega el universo y te cambia todas las preguntas.

♥ Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales

♥ El cuerpo es nuestro mayor enemigo y a la vez nuestro mejor aliado.

♥ La felicidad no existe, sólo existe ser feliz cada día.

♥ Las casualidades son mi debilidad; son las únicas cosas de la vida que consiguen quebrantar mis reglas.

♥ Lo mejor de recordar es que puedes regresar cuando lo deseas, nadie te puede robar o impedir eso.

♥ Lo miré y supe que existen instantes en la vida en los que hay que decir la verdad y otros en los que hay que mentir…

♥ - No puedo vivir sin ti
- Sí que puedes.
- Puedo pero no quiero.

♥ Querer es siempre más valioso qué que te quieran.

♥ Tengo muchos que me esperan fuera si la cosa va mal, pero nadie si la cosa va bien.

♥ Si pierdes el miedo a las caídas, caminas mejor y hasta puedes atreverte a correr.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright La página del pie 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .